Nueva estructura del ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires

Date:

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, al Gobierno bonaerense oficializó la nueva estructura del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que conduce Julio Alak. En sus fundamentos, sostiene que la reformulación obedece a que, en virtud del “Programa Más Trabajo Menos Reincidencia”, el ministerio se encuentra en una tarea de “promoción de la educación y de la formación laboral de las personas privadas de libertad, que reviste un carácter prioritario en la ejecución de políticas públicas dirigidas a alcanzar la inserción social de la persona que, cumplida la ejecución de la pena recupera su libertad ambulatoria”, por lo que resulta necesaria la adecuación de la estructura orgánico-funcional”.

En tal sentido, detalló que se propicia la creación de la Subsecretaría de Inclusión Penitenciaria con sus desagregaciones correspondientes, que tiene por función principal, garantizar la formación socio educativa y socio-laboral de las personas en contexto de encierro tendientes a una efectiva inclusión social post penitenciaria.

Además, y atendiendo a la situación de público conocimiento, de superpoblación penitenciaria y en comisarías, el citado ministerio se encuentra implementando el “Plan de Infraestructura Penitenciaria”, por el que se están construyendo y se encuentran próximas a su inauguración las Alcaidías Departamentales con asiento en las localidades de Merlo, Berazategui, Escobar, Almirante Brown, González Catán y Melchor Romero, resultando necesario incorporar las respectivas Direcciones dentro de la Subsecretaría de Política
Penitenciaria.

Asimismo, el rediseño ministerial incorpora la Dirección Especializada en Violencia por Razones de Género, Familiar y Laboral, para atender las distintas situaciones allí contempladas entre agentes penitenciarios/as.

Además, se propicia la creación de la Dirección Provincial de Alternativa de la Pena y Video Vigilancia que tiene, entre sus acciones, diseñar instrumentos adecuados para recopilar información empírica acerca de alternativas a la pena de privación de la libertad y proponer nuevas prácticas e innovaciones de tecnologías aplicables a las alternativas a la pena de privación de la libertad.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

El día que un varelense fue condenado por dejar 196 kilos de droga flotando en el mar

Narcotráfico y un final inesperado : un error insólito...

Miedo en Bosques: otro ataque a metros del campo del horror

El miedo vuelve a sacudir a los vecinos de...

Este es el único detenido en la causa del crimen de Paloma y Josué que se negó a declarar

Florencio Varela – Gonzalo López, el único detenido en...

Vergüenza en Varela: el fiscal demoró una pista clave en el doble crimen de Paloma y Josué

Florencio Varela vuelve a estar en el centro de...