El conurbano arde. Desde Quilmes, Mayra Mendoza ascendió la interna del peronismo con fuertes críticas al gobernador Axel Kicillof, a quien acusó directamente de “cortarse solo y determinar un calendario electoral” por su decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Sin embargo, su reacción generó ruido dentro del propio kirchnerismo, donde no todos le creen la indignación repentina.
«Nos sorprendimos totalmente esta decisión. Axel se cortó solo y no respetó el acuerdo. Estamos dolidos», dijo Mayra en diálogo con Urbana Play ya que no habla con medios regionales.
“Esto es la ruptura oficial con el kirchnerismo”, disparó Mendoza, pero muchos se preguntan: ¿ella no había hecho lo mismo antes?
Esto es la ruptura oficial de Axel Kicillof con el kirchnerismo. ¿No hay otra manera de leerlo?», dijo Mayra este martes, apenas 48 horas después de una extensa reunión en la que, según ella, no se había acordado ninguna medida de este tipo.
La jefa comunal de Quilmes aseguró que estaban trabajando en un esquema consensuado, pero que el gobernador se “cortó solo” y tomó una decisión que no compartieron ni los intendentes, ni La Cámpora, ni los sectores más alineados con la expresidenta.
«Nunca en la historia de la provincia se desdobló la elección. Cristina piensa en el conjunto, pero Axel terminó haciendo otra cosa», lanzó en Urbana Play.
Guerra en los distritos: la interna estalla
El anuncio de Kicillof dejó heridas abiertas. La tropa camporista ven en esta jugada una provocación directa. “No podemos hacer ir a votar a la gente dos veces, no está el clima social ni político para eso”, argumentó Mendoza.
El kirchnerismo va por una ley para frenar el desdoblamiento
Mientras tanto, en el Senado bonaerense, la senadora Teresa García presentó un proyecto para que el calendario electoral se unifique. La iniciativa cuenta con el respaldo de 16 senadores de Unión por la Patria sobre un total de 21, pero necesita una mayoría simple para ser aprobada.
En paralelo, el decreto de Kicillof sigue su curso, aunque la fecha de la próxima sesión aún no está definida. La vicegobernadora Verónica Magario, podría jugar un papel clave en ese debate.
Cristina en la boleta, ¿la última carta?
En medio del fuego cruzado, desde el kirchnerismo deslizan que Cristina Fernández de Kirchner podría encabezar la lista de diputados provinciales por la Tercera Sección. Sería una jugada de alto impacto para intentar recuperar la centralidad y frenar el avance de los sectores más alejados del cristinismo.
La fractura en el peronismo bonaerense ya no se disimula. En Quilmes, en Avellaneda, en Lanús y en toda la Tercera Sección, las tensiones suben. Y en el medio, se juega el futuro de la unidad que alguna vez pareció blindada.