Actualidad
Lanzan convocatoria para tres concursos artísticos en cárceles y alcaidías bonaerenses

Las convocatorias formarán parte de la Muestra Liberarte 2022, una exposición coordinada por la Dirección Provincial de Políticas de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires en conjunto con el Servicio Penitenciario Bonaerense, desde la Dirección General de Asistencia y Tratamiento mediante la Dirección de Cultura y desde el Archivo Histórico y Museo.
La convocatoria de Obras Literarias en su octava edición llevará el nombre “Concepción Arenal Ponte 2022” y las personas privadas de su libertad, podrán optar por las disciplinas: Cuento, Teatro y Poesía, ajustándose a los plazos de entrega, hasta mediados de septiembre.
Por otro lado, la Convocatoria de Obras Plásticas “Pensamiento divergente” ofrece las disciplinas: Dibujo, Pintura, Esculturas, Fotografía, Relato Ilustrado y Obras Artesanales. Finalmente, con el lanzamiento del Concurso de Murales “El muro que libera”, los/as interesados/as podrán realizar obras de grandes magnitudes y de modo colectivo.
Este año, los tres concursos presentan un nuevo desafío para las personas privadas de su libertad que participen: realizar las obras a partir de un poema escrito por Paola, una mujer privada de libertad, que ganó el primer premio en esa disciplina en el concurso literario 2021.
Paola, alojada en la Unidad 50 Batán tituló su poema “Inconsciente” y su mensaje unificará la temática de las creaciones, ofreciendo múltiples subjetividades creativas, a partir de dicha fuente de inspiración. Un jurado conformado por especialistas en la materia efectuará una preselección y selección de todas las obras, en cada disciplina para luego definir las obras que resulten ganadoras y mencionadas. Las obras ganadoras, no solo se exhibirán en la Muestra Final LiberArte 2022 sino que formarán parte del patrimonio cultural del Archivo Histórico y Museo del SPB.
Los coordinadores de Cultura y Educación de cada una de las Unidades y Alcaidías Penitenciarias como de las Alcaidías Departamentales de la provincia de Buenos Aires ya están en la tarea de difundir y promover la participación de las personas privadas de libertad en los concursos. Cada uno de los concursos tiene sus bases con las características que deberán respetar para elaborar las obras y el viernes 9 de septiembre será la fecha límite para las disciplinas teatro, poesía, cuentos, dibujos, esculturas, pintura, fotografía, relato ilustrado y obras artesanales, mientras que los murales tendrán una semana más de plazo.
- Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
- Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
- Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
- Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
- Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
- Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
- Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
- Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
- Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
- Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
- Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
- Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
- Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa