La conexión Quilmes con Red mundial de Abuso Sexual Infantil

Date:

En una operación sin precedentes, la justicia de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo 107 allanamientos en 19 departamentos judiciales como parte del operativo Protección de las Infancias 2, dirigido a desmantelar redes de abuso sexual infantil. La investigación, coordinada por autoridades judiciales y policiales, tuvo uno de sus capítulos en el departamento judicial de Quilmes, donde se desplegaron acciones cruciales.

En el marco de este operativo, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 de Berazategui, a cargo del Dr. Daniel Ernesto Ichazo, lideró una investigación que utilizó la herramienta icacoop para detectar el tráfico de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) en línea. El uso de tecnología avanzada permitió a los investigadores rastrear en tiempo real la descarga y envío de material gráfico ilegal.

abuso
Desmantelaron una peligrosa red de Abuso Sexual Infantil con conexión en Quilmes.

Una Red de Abuso Sexual Infantil al descubierto

Las tareas de campo encubiertas, coordinadas por efectivos de la estación de Policía de Berazategui, fueron fundamentales para identificar a los involucrados y sus lugares de residencia. Los resultados de los allanamientos en la jurisdicción de Quilmes incluyen el secuestro de equipos de comunicación celular, CPU, pendrives, tarjetas de memoria y discos rígidos, todos sujetos a peritaje por la Unidad Pericial informática de Berazategui.

En la jurisdicción de Quilmes, se detuvieron a cuatro adultos y se imputaron a 15 por el delito de tenencia de Material de Abuso Sexual Infantil, enmarcado en el Art. 128 del Código Penal Argentino.

abuso
Uno de los 117 allanamientos en la provincia de Buenos Aires para desarticular la Red de Abuso Sexual Infantil.

La operación fue realizada a cabo con precisión para garantizar la simultaneidad de los procedimientos y evitar alertar a las personas implicadas. La coordinación estuvo a cargo del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, MASI, dirigido por la Dra. Eleonora Weingast, dependiente de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General bajo la dirección del Dr. Francisco Pont Verges.

Cabe destacar el apoyo crucial y la colaboración de Operation Underground Railroad, una organización internacional dedicada a combatir el tráfico y la explotación sexual en todo el mundo. Su participación fortaleció la eficacia de la operación, destacando la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra los delitos de este tipo.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Ladra Trump, señal que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina...

El día que un varelense fue condenado por dejar 196 kilos de droga flotando en el mar

Narcotráfico y un final inesperado : un error insólito...

Miedo en Bosques: otro ataque a metros del campo del horror

El miedo vuelve a sacudir a los vecinos de...

Este es el único detenido en la causa del crimen de Paloma y Josué que se negó a declarar

Florencio Varela – Gonzalo López, el único detenido en...