Kicillof desdobla las elecciones y la Provincia vota el 7 de septiembre

Date:

Axel Kicillof lo hizo oficial y se juega a todo o nada: la provincia de Buenos Aires tendrá sus propias elecciones el próximo 7 de septiembre. El gobernador bonaerense anunció este lunes el desdoblamiento del calendario electoral y presentó un proyecto de ley para suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en medio de una fuerte crítica contra el gobierno de Javier Milei y sus reformas políticas.

La decisión se dio a conocer en una conferencia de prensa en La Plata, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y un grupo de intendentes peronistas del conurbano, entre ellos Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso) y David Angueira (Punta Indio). También estuvo presente el diputado provincial Carlos “Cuto” Moreno y gran parte del gabinete bonaerense, aunque llamativamente se ausentaron los funcionarios que responden a La Cámpora, lo que alimentó versiones de cortocircuitos internos.

Durante su discurso, Kicillof cargó con dureza contra el presidente Milei por sus medidas económicas: “Nuestro pueblo la está pasando muy mal y el gobierno nacional no da respuesta. Se perdieron 400.000 empleos, no se cuida la industria nacional y se intenta imponer un sistema electoral nuevo, sin consultar ni planificar”.

El mandatario explicó que su decisión de desdoblar las elecciones provinciales se basa en “una evaluación seria” que busca garantizar un proceso ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a votar sin obstáculos. “Firmé un decreto para que las elecciones en la provincia se realicen el 7 de septiembre”, confirmó.

Además, criticó la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) y el intento de eliminar las PASO. “Votar el mismo día con dos sistemas distintos sería un caos. Hicimos simulaciones y el resultado es inviable. Es una trampa que puede impedir que muchos ciudadanos emitan su voto correctamente”, remarcó.

Kicillof sostuvo que presentará un proyecto del Ejecutivo para suspender las primarias en la provincia y pidió que el tratamiento legislativo sea rápido. “No podemos exponer a nuestra gente a un proceso electoral caótico, con colas eternas y confusión. Esta decisión es pensada y necesaria”, enfatizó.

También aclaró que no será candidato, pero que el oficialismo bonaerense “militará ambas elecciones con intensidad total para que el ajuste y la motosierra no entren a la provincia de Buenos Aires”.

Finalmente, lanzó un mensaje hacia el interior del peronismo y las fuerzas opositoras a Milei: “Vamos a seguir trabajando por la unidad. La provincia no se vende. Defender Buenos Aires es defender el proyecto nacional”, cerró el gobernador.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Miedo en una escuela de Varela: alumna llevó un arma de guerra y 150 balas

Un hecho alarmante ocurrió en Florencio Varela este jueves...

Así se hace: mataron a René y en una semana la fiscal ya pidió juicio

En un hecho sin precedentes por la velocidad procesal,...

Murió el abuelo atropellado y abandonado en Varela

Dolor, bronca y conmoción en Florencio Varela por la...

Omar Gallardo, padre de Paloma, denunció “un retroceso” en la causa

Florencio Varela – Indignación, bronca e impotencia. Esos fueron...