Grandes expectativas por el programa nacional de asistencia bucodental en IAPI e Itatí

Date:

La iniciativa, que apunta a cuidar la salud bucal de los más chicos, se lleva adelante en el Jardín de Infantes Nº 948 del barrio Iapi. Ya se atendieron 500 pacientes y se realizaron 2 mil prácticas. El operativo se extenderá hasta el 8 de septiembre. El intendente Martiniano Molina y el director nacional de Salud Bucodental, Javier Canzani, se acercaron hasta la institución escolar para compartir la jornada con los niños que están siendo atendidos por los profesionales.

“Quiero agradecer al equipo nacional y a todos los profesionales que se comprometen con la tarea de cuidar la salud de nuestros niños”, sostuvo el jefe comunal. Y agregó: “Venimos de una gran experiencia en Villa Itatí, donde estuvimos más de 100 días en el territorio y se atendieron 1.110 pacientes, se realizaron 2.700 prácticas y se entregaron 97 prótesis. Confiamos en que la experiencia será igual de positiva aquí. Ya lo podemos ver con los primeros números que indican que hasta ahora se atendieron 500 pacientes y se realizaron 2.000 prácticas”.

Por su parte, Canzani dijo que “el Programa de Asistencia Bucal está destinado específicamente a sectores vulnerables, a la gente que más lo necesita, con el objetivo de que todos tengan oportunidades de ser atendidos. Trabajamos articuladamente Nación y Municipio para reducir las inequidades y facilitar el acceso al sistema de salud”.

En tanto la directora nacional de Atención Primaria Adriana Pistochini explicó que “con estos operativos nos proponemos tratar las patologías bucales en edades tempranas para que los niños ingresen en el ciclo de educación primaria con la boca libre de infecciones”.

También participaron de la actividad la jefa de Gabinete de la Dirección de Salud Bucodental nacional, Ana Inés Brizuela; el coordinador del Programa Nacional de Rehabilitación Bucodental, Diego Coccorullo; el asesor del Programa de Rehabilitación Bucodental, Gerardo Parodi; la asesora del  Programa Nacional de Cáncer Bucal, Luciana Calafiore; el secretario de Salud de Quilmes, Miguel Maiztegui; la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Sonia Morúa; y la directora de Salud Bucal, Victoria Urriza, entre otras autoridades nacionales, municipales y educativas.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Ladra Trump, señal que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina...

El día que un varelense fue condenado por dejar 196 kilos de droga flotando en el mar

Narcotráfico y un final inesperado : un error insólito...

Miedo en Bosques: otro ataque a metros del campo del horror

El miedo vuelve a sacudir a los vecinos de...

Este es el único detenido en la causa del crimen de Paloma y Josué que se negó a declarar

Florencio Varela – Gonzalo López, el único detenido en...