En febreo vuelve a aumenta la tarifa eléctrica

Date:

La próxima semana el Gobierno dará a conocer el incremento en las tarifas del servicio de electricidad que regirán a partir del 1 de febrero, luego de que el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) termine de elaborar los resultados de las audiencias públicas celebradas en diciembre pasado.

Además, a través del Ministerio de Energía, preparan el anuncio en torno al nuevo precio del gas que se aplicará desde el 1 de abril próximo, que comprenderá el valor del gas a boca de pozo, transporte y distribución, que también fueron debatidos en audiencias públicas.

Así lo confirmó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, al ratificar en declaraciones periodísticas que en el servicio eléctrico el aumento estará vigente a partir del 1 de febrero, antes de lo cual se terminará de analizar los componentes de las facturas: el costo de la electricidad, el transporte y distribución y los impuestos.

Tal como presentó el secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, en la audiencia pública de mediados de diciembre, se prevé que el incremento de la tarifa de luz refleje un promedio de 130 pesos mensuales, pero que contempla picos de hasta 430 pesos para el caso de los usuarios con consumos superiores a los 600Kw/hora.

Aranguren, también destacó que en materia de servicio eléctrico durante diciembre “la frecuencia de corte fue mucho menor” respecto al mismo mes de 2015, al asegurar, según la información previa, que hubo un 40% menos de cortes y una disminución del 35% en la duración de los mismos.

La mejora en las prestaciones se logró a pesar de que “este diciembre hubo medio grado más en las temperaturas máximas que en diciembre de 2015 y la temperatura mínima fue de un grado y medio más alta”.

Al explicar las razones de la menor cantidad y duración de los cortes, Aranguren consideró que “se preparó mejor el sistema porque hubo tiempo de hacerlo y las empresas hicieron un plan para atender la emergencia”.

Además, el funcionario ponderó el efecto que tuvo “la conducta de la gente que ha reducido su consumo” y permitió que la demanda total del sistema eléctrico fuera de 600Mw menos respecto a igual período de 2015.

La expectativa del Ministerio de Energía es que la tendencia a una moderación de la demanda se consolide en enero para poder evaluar el comportamiento del sistema.

El impacto de las tarifas en el comportamiento de la demanda y la campaña que inició el Gobierno nacional para promover el ahorro y la eficiencia energética en los distintos sectores de la sociedad también aportaron a una menor demanda.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Doble crimen en Varela: declaran el padre, el tío y el hermano de Paloma

La investigación por el doble crimen de Paloma Gallardo...

Watson bancó el nuevo espacio de Kicillof y habló de unidad

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, respaldó el...

Ciclismo rural: gran debut de la «Copa Varela» en La Capilla

Florencio Varela fue el escenario de un evento inédito:...

Ladra Trump, señal que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina...