Elisa Carrió ya fue por Daniel Scioli y ahora va por Carlos Quintana, el jefe de UPCN

Date:

Las denuncias que presentó la diputada nacional Elisa Carrió en la justicia penal platense contra el gobernador bonaerense Daniel Scioli y sus colaboradores para que se investiguen supuestos hechos de corrupción podría tener un correlato inesperado: el próximo apuntado sería el secretario general de UPCN seccional provincia de Buenos Aires, Carlos Teodoro Quintana.

En efecto, y de acuerdo a fuentes judiciales y de quienes colaboran con la legisladora nacional en la presentación de las denuncias penales, se habrían detectado algunas “derivaciones” que complicarían al mandamás de UPCN bonaerense.

Precisamente, los hechos investigados que comprometerían a Quintana tienen que ver con la supuesta complicidad en la compra “irregular” de insumos para el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) por parte de sus representantes en el directorio.

Cabe recordar que en el mes de septiembre de 2016 presentó una denuncia en la Unidad Fiscal de Instrucciones N° 2 de La Plata Idelmar Seillant, presidente del Sindicato Único de Profesionales, Trabajadores y Técnicos del Instituto de Obra Médico Asistencial de la provincia de Buenos Aires (Supttioma) junto a Claudia Terrasa, secretaria general del gremio.

En dicha presentación en sede penal, Seillant pidió que se investigue si hubo un “fraude sistemático” en el IOMA durante la gestión Scioli. Sobreprecios de prestaciones, empresas fantasmas, compra de medicamentos “truchos” y hasta internaciones domiciliaria que nunca se realizaron forman parte de esa investigación.

Según estimaciones extrajudiciales, el perjuicio contra el Estado provincial sería del orden de los 2.800 millones de pesos.

Los voceros señalaron a Secciones Bonaerenses que “cuando la causa pasó a la UFI N° 11, a cargo de Álvaro Garganta, y como este fiscal ya venía investigando dicho tema a partir de una denuncia de Carrió contra Scioli, comenzaron las derivaciones que comprometen a Quintana”.

“Lo que están investigando son supuestos hechos de corrupción que habrían contado con la participación o complicidad de los vocales de UPCN puestos por Quintana, dado que ese gremio y los de los docentes del SUTEBA (que comanda Roberto Baradel) participaron y participan en la actualidad de las decisiones que toma el Directorio de IOMA”, completó una de las fuentes.

Enterada de esta “ramificación”, Carrió ordenó a sus colaboradores que “no le pierdan pisada” al caso judicial que ahora involucra al histórico mandamás de la UPCN bonaerense.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Ladra Trump, señal que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina...

El día que un varelense fue condenado por dejar 196 kilos de droga flotando en el mar

Narcotráfico y un final inesperado : un error insólito...

Miedo en Bosques: otro ataque a metros del campo del horror

El miedo vuelve a sacudir a los vecinos de...

Este es el único detenido en la causa del crimen de Paloma y Josué que se negó a declarar

Florencio Varela – Gonzalo López, el único detenido en...