El Gobierno nacional dio un paso importante para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico y evitar los apagones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye a Florencio Varela, Quilmes y Berazategui. A través de la Resolución 67/2025, la Secretaría de Energía lanzó la convocatoria “Almacenamiento GBA – AlmaGBA” con el objetivo de contratar 500 MW de capacidad de almacenamiento eléctrico en los puntos más críticos del sistema.
Una inversión histórica para un problema estructural
El proyecto, inédito en Argentina, implica una inversión de US$ 500 millones y se desarrollará en un plazo de 12 a 18 meses. Su propósito es mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico, especialmente en los momentos de mayor demanda, reduciendo así la posibilidad de cortes de luz que afectan a millones de usuarios.
El plan contempla la instalación de baterías de última generación (BESS), una tecnología clave en la transición energética global. Los contratos serán adjudicados a Edenor y Edesur, con el respaldo de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA). Además, se prevé la posibilidad de que otras provincias repliquen este modelo en sus propias jurisdicciones.
Hacia un sistema eléctrico más eficiente y sin apagones
El sistema eléctrico argentino enfrenta desafíos estructurales desde hace años, con deficiencias en la infraestructura y una alta demanda energética que ponen en jaque su estabilidad. Con esta medida, el Gobierno busca un cambio de paradigma, promoviendo la inversión privada y apostando por la innovación tecnológica como solución a los problemas del sector.
AlmaGBA forma parte del Plan de Contingencia iniciado en octubre de 2023, orientado a recuperar y modernizar el sistema eléctrico nacional. Se espera que este tipo de iniciativas se extiendan a otras regiones del país, marcando un hito en la transición hacia un suministro más eficiente, confiable y sostenible.
El sector energético está en plena transformación, y la implementación de baterías de última generación podría ser la clave para garantizar la estabilidad del servicio en el AMBA y más allá. Con una inversión millonaria y un horizonte tecnológico innovador, Argentina busca posicionarse a la vanguardia en almacenamiento eléctrico y seguridad energética.