Actualidad
El agua un poco más salada
Oficializan un aumento tarifario del 32% para el servicio de agua y cloacas de AySA durante este año
La tarifa del servicio de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) tendrá este año un ajuste del 32% en dos tramos (julio y octubre), de acuerdo con la resolución 91/2022 publicada en el Boletín Oficial, en la que también se confirma el mantenimiento de la tarifa social para los sectores socialmente vulnerables.
La Secretaría de Obras Públicas oficializó ambos incrementos, que serán de un 20% a partir de julio y un 10% acumulativo en octubre, completando de esta forma la suba del 32% para el 2022.
La actualización tarifaria se encuentra en línea con la propuesta formal elevada por la presidenta de la empresa, Malena Galmarini, durante la Audiencia Pública que se llevó a cabo a mediados del mes pasado.
Para Galmarini la suba del 32% es «simbólica», particularmente en función de la diferencia que existe con los ajustes concedidos a las empresas de energía.
«Pareciera que el valor de la energía es mucho más que el valor del agua. El 32% no alcanza, ya que sólo implica una reducción de la velocidad entre lo que necesitamos para cubrir la operación y los recursos que ingresan por recaudación». señaló Galmarini durante su exposición en la Audiencia Pública.
«Los ingresos tarifarios no alcanzan a cubrir la totalidad de los costos derivados de la prestación de los servicios», aseguró Galmarini.
En otro tramo de su exposición, recordó el estado «desesperante» que encontró en la empresa tras la administración macrista.
«Encontramos una situación desesperante, la empresa estaba virtualmente quebrada, al borde de no poder pagar los salarios, con tecnología obsoleta, con deudas impagas», recordó.
Al respecto, Galmarini añadió: «pagamos puntualmente los intereses semestrales por una Obligación Negociable de US$ 500 millones, que resultó una operación financiera temeraria y vamos a encontrar la forma de resolverlo, ya que su vencimiento está previsto para febrero del año que viene».
«Tenemos 1.408 obras en marcha, los niveles de inversión son históricos para esta empresa. Y acá es importante reconocer no sólo la voluntad política del presidente Alberto Fernández sino la eficacia de quienes trabajamos en AySA», subrayó.
En cuanto a las acciones desarrolladas durante la pandemia, señaló que «se estableció un comité de crisis y nos organizamos a través del teletrabajo para dar continuidad a la gestión operativa».
«Implementamos un método epidemiológico para monitorear la eventual presencia de Covid-19 en aguas residuales, y complementar el sistema de vigilancia del Ministerio de Salud», repasó Galmarini.
En términos comparativos, la titular de AySA puntualizó que «comprar 18 litros de agua mineralizada equivale a 24.000 litros de agua suministrada» por la empresa.
La empresa Aysa brinda servicios a más de 3,2 millones de hogares en el área metropolitana de Buenos Aires y el último ajuste tarifario (27%) se aplicó en mayo de 2019.
La factura promedio mensual por el servicio de agua y cloaca es de $312, y el 90% de los usuarios residenciales pagan menos de $518 por mes y por servicio.
La estimación de cierre 2021 arroja una cobertura de gastos operativos, y mejora y mantenimiento, con ingresos tarifarios de sólo el 37%., que proyectada al 2022 se ubicaría en el 18%, en el caso de no concretarse una adecuación tarifaria.
A tal punto llega el desequilibrio que, aún con el esquema tarifario que se propicia, el nivel de cobertura para este año no superaría el 20%, e incluso puede ser menos en la medida que la evolución de los costos supere las pautas de inflación proyectadas.
La empresa aclara que prevé continuar con el actual régimen de la tarifa social para unos 250.000 hogares, con un presupuesto inicial de $1.052 millones que «debería ser cubierto con aportes del Gobierno porteño y de la administración provincial bonaerense».
La actualización de las tarifas ya comenzó con los servicios de energía eléctrica y gas, y hoy continuó con los valores de los servicios de agua y saneamiento que ofrece AySA en el área metropolitana.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana