En un paso importante para vincular el sistema educativo con el mundo laboral, días atrás se realizó una reunión clave en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (PITEC). Del encuentro participó el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo del municipio, Ricardo de La Fuente, junto a su equipo técnico, quienes recibieron al profesor Marcelo Napoli y representantes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
Durante la reunión, el profesor Napoli presentó dos proyectos estratégicos orientados a la inserción laboral de los estudiantes varelenses que egresan de escuelas técnicas con especialidades en Maestro Mayor de Obras y Química. Ambas propuestas cuentan con el aval de AMET y apuntan a articular la formación técnica con las necesidades concretas del tejido productivo local.
“El objetivo es que los jóvenes que terminan sus estudios en estas orientaciones puedan tener una salida laboral inmediata, accediendo a puestos en las empresas instaladas en el PITEC u otras zonas industriales”, explican desde el entorno del docente.
La iniciativa será ahora presentada ante empresas oferentes radicadas en el distrito y en otros polos industriales cercanos, con la intención de generar un canal directo entre educación y empleo, potenciando el perfil técnico de Florencio Varela.
Desde el Municipio, el secretario De La Fuente presentó la propuesta y destacó la importancia de “crear puentes entre la escuela y la industria, para que los estudiantes no solo se formen, sino que puedan trabajar de lo que estudiaron”.
Esta acción se enmarca en la estrategia varelense de fortalecer el Parque Industrial y Tecnológico como generador de empleo genuino , apostando por el talento local y el desarrollo de nuevas capacidades productivas.
Estuvieron presentes entre otros, el Secretario General de AMET Provincia de Buenos Aires, Ariel Guede, el Referente de AMET Región lV, Javier Rosas, el Asesor Provincial de AMET Claudio Rojas y Claudio Ramoff Asesor Regional de AMET.