Berazategui: optimizarán la recolección de residuos domiciliarios

Date:

El intendente de Berazategui, Patricio Mussi, firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para mejorar el sistema de recolección domiciliaria, a través del uso de nuevas tecnologías.

Tras el acuerdo «Zonificación y diseño de recorridos para la recolección de residuos en el Municipio de Berazategui, mediante el uso de herramientas de optimización», ya se está trabajando en el desarrollo de un circuito logístico novedoso que mejorará el servicio actual.

Cruzando las matemáticas, la programación, el sistema de GPS que tienen los camiones y la experiencia de los trabajadores municipales, sobre el mapa del partido, se buscará acortar distancias, mejorar el rendimiento del trabajo, optimizar rutas y ampliar la recolección.

Los encargados de esta tarea, por parte de la UBA, serán la Dra. Manuela Cerdeiro y el Lic. Nazareno Faillace.

Actualmente, los conductores de camiones y recolectores trabajan limpiando toda la Ciudad berazateguense, en tres turnos que arrancan a las 4.00 y finalizan a las 00.00, levantando diariamente 50 toneladas de restos de poda y 400 toneladas diarias de residuos de recolección domiciliaria.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Maldita comisaría: otra vez la Cuarta de Bosques en la mira

Narcotráfico, encubrimiento y crímenes impunes: la oscura sombra de...

Bosques: tras el crimen de Paloma y Josué, Watson se reunió con vecinos

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, mantuvo un...

El último adiós a Paloma: despedida en la vereda de su casa

El viento caliente de la tarde sacudía las cortinas...

“Bosques no se calla”: marcha por Paloma y Josué

La tarde cae sobre Bosques y el aire se...