Actualidad
Alarma por epidemia de bronquiolitis
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que la provincia atraviesa «la peor epidemia de bronquiolitis que tengamos registro», y pidió tomar medidas para evitar mayores contagios entre niñas y niños, en un contexto en el que hay alta demanda de pediatras.
«Estamos ante la peor epidemia de bronquiolitis que tengamos registro», dijo Kreplak en diálogo con radio Continental, tras alertar sobre la gravedad de esta enfermedad respiratoria en bebés y menores de 2 años.
El ministro explicó que este pico de casos se debe a que durante los años de la pandemia no hubo circulación de la bronquiolitis, por lo que «hay una falta de anticuerpos en los nenes y hay más nenes susceptibles de lo que debiera haber año tras año».
Asimismo, indicó que esta situación «ocurrió durante el verano en el hemisferio norte y ahora está pasando en esta región» y estimó que se espera que «este pico se extienda de seis a ocho semanas más».
Por su parte, Eduardo Pucci, director del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, señaló que “durante la última semana han estado aumentado los casos en la provincia un 20%» y recomendó “una vacunación completa para niños y adultos» y potenciar «medidas de cuidado», en diálogo con radio Provincia.
En esa línea, Kreplak pidió «ser cuidadosos, no ir a guardias si no es indispensable y no mandar a chicos a la escuela si tienen síntomas respiratorios para evitar contagios».
Al mismo tiempo, recomendó lavarse las manos y «usar barbijo si es necesario».
«Estamos en un momento particular de mucha demanda; se trata de niños chiquitos, en un contexto además en el que hay pocos pediatras», precisó.
Sobre ese punto, comentó que el faltante de pediatras, así como de otras especialidades, «es algo que está pasando en todo le mundo».
«Un médico es un trabajador que tiene mucha preparación, la carrera dura 8 años y luego 4 años de residencia, para salir un clínico tarda mas o menos 13 años. Es un trabajador que tiene un proceso de acumulación de mucho esfuerzo», dijo tras manifestar que en Argentina, muchos no están optando por seguir una residencia.
«Hay otras formas de especializarse pero no es comparable la formación, hasta hoy se pueden inscribir residencias, les aconsejo que lo hagan», puntualizó.
También reconoció que una vez que se reciben de médicos, un sector se va al exterior, a países en los que no hay profesionales. «En España o Inglaterra necesitan médicos, allá ellos no pueden formar el caudal de médicos que se forman acá, y pueden ganar muchos euros y (por eso) algunos se van», evaluó.
No obstante, reconoció que otro tanto se gradúa pero no elije especialidades como «medicina general, clínica médica, pediatría, neonatología, terapia intensiva y psiquiatría».
«Por eso lanzamos el mes pasado un plan para potenciar estas especialidades, para priorizarlos», dijo en referencia al «Más Salud, Más cuidados» que busca incentivar y fortalecer las residencias en esas seis especialidades médicas.
Entre los puntos del plan se destaca un plus de 15% sobre el salario de un R1 para los residentes que las elijan, para los jefes de residentes de las especialidades el pase a planta, cupos protegidos para becas de investigación Julieta Lanteri, formación innovada con equipos de simulación e incremento de los honorarios que abona la obra social IOMA a las especialidades de medicina general, clínica y pediatría del 30% en el valor de la consulta.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana