Actualidad
Juan José Mussi impulsa proyecto de ley para crear la bandera de las Islas Malvinas
El legislador provincial Juan José Mussi trabaja en un proyecto de ley que propone la creación de una bandera para las Islas Malvinas y que la misma sea exhibida en los edificios públicos de la provincia de Buenos Aires. El objetivo es reafirmar la soberanía argentina sobre el archipiélago y reconocerlo, a través de este símbolo, como territorio nacional. Con este fin, el diputado mantiene encuentros con ex combatientes para redactar la iniciativa, que una vez finalizada será presentada en la Cámara de Diputados bonaerense.
“Que las Islas tengan una bandera sería una forma de seguir luchando por la soberanía. Por eso, junto a veteranos resolvimos trabajar para que las Malvinas argentinas tengan su bandera y flamee en todos los estandartes de la provincia de Buenos Aires”, afirmó Mussi, quien es un histórico defensor de la causa.
Asimismo, explicó cuál es el objetivo de la medida:
“La creación de una bandera de las Islas Malvinas es un ‘no me olvides’, y es decirle al Gobierno Nacional actual que cambie el rumbo con respecto a Malvinas, que no se desentienda porque los piratas no son amigos y nunca lo van a ser”
, y agregó: “Nosotros necesitamos recuperar las Malvinas no a través de la vía bélica, pero sí manteniendo vivo el tema en el orden internacional, para que los piratas sientan vergüenza de que todo el mundo esté en contra de ellos y ellos sigan sin reconocer la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas”.
Mussi también recalcó el rol fundamental que cumplen los veteranos en el proyecto. “Tenemos que crear la bandera, hay que consensuarla y exponerla para que todos los ex combatientes opinen. Si bien vamos a presentarla en la provincia de Buenos Aires, la idea es trasladarla al resto del país para que sean todos los argentinos los que tengan la misma bandera de Malvinas. Estoy seguro que con el apoyo de los héroes vamos a lograrlo”, sostuvo.
UN RECONOCIMIENTO CONSTANTE
Juan José Mussi es un activo militante por la soberanía de las Islas Malvinas. A lo largo de su historia política, y desde los diferentes cargos que le tocó ocupar, siempre luchó contra la “desmalvinización”, dedicándose a la causa y al reconocimiento de los ex combatientes.
Además de la creación de la bandera, Mussi impulsa desde su banca de diputado provincial un proyecto que establezca que en la licencia de conducir de los veteranos se señale que son ex combatientes. Actualmente, también recorre Buenos Aires participando de diversos encuentros de “Malvineros Peronistas”, y fue uno de los principales impulsores para que el Partido Justicialista bonaerense creara en cada distrito una Secretaría por los Derechos de las Islas Malvinas.
En tanto, durante sus cuatro mandatos como intendente de Berazategui aplicó diferentes acciones para rendir tributo a los soldados. Entre ellas, promovió la eximición de tasas, el nombramiento de calles y espacios públicos en su honor, la edificación de la sede en su partido para la Agrupación Héroes de Malvinas, las conmemoraciones en el Día del Veterano, la construcción de una réplica del Cementerio de Darwin y la creación del primer cementerio del país exclusivo para ex combatientes.
A su vez, como ministro de Salud provincial (1994-1999) creó programas para que los veteranos reciban atención psicológica para prevenir el síndrome de estrés postraumático que produce una guerra.
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad11 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales11 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad11 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad10 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad10 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad11 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui