Actualidad
Varela, Quilmes y Berazategui en alarma sanitaria por el coronavirus
El Ministerio de Salud difundió anoche un mapa epidemiológico de la Argentina, elaborado de acuerdo con los niveles de expansión del coronavirus, en el que la CABA, el Gran Buenos Aires (incluye a Florencio Varela, Quilmes y Berazategui), Zárate, Campana, Cañuelas, las capitales de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero se identifican como las zonas en mayor alarma.
También fueron clasificadas como alarma epidemiológica los departamentos y centros urbanos de Confluencia (Neuquén), General Roca (Río Negro), Rosario y San Lorenzo (Santa Fe), La Banda (Santiago del Estero) y San Fernando (Chaco).
Los cuatro niveles de riesgo epidemiológico en los que se dividió el país (bajo, medio, alto y alerta epidemiológica) se obtienen a partir de dos indicadores que se utilizan para analizar la evolución, en un determinado territorio, de una pandemia como el coronavirus: incidencia y razón.
Por incidencia se entiende el número de casos acumulados de los últimos 14 días cada 100.000 habitantes, mientras que razón refiere al resultado obtenido al dividir la cantidad de casos de los últimos 14 días por el número de casos de las dos semanas anteriores.
Para ubicar a los departamentos y aglomerados urbanos del país en alguno de los cuatro niveles de riesgo la cartera de Salud cruzó los resultados de incidencia y razón en cada uno comuna, localidad o centro urbano.
* Bajo riesgo: se corresponde con una incidencia de 25 a 49 y una razón menor a 0,8%.
* Medio riesgo: implica una incidencia de 50 a 149 y una razón que va de 0,8% a 1,20%.
* Alto riesgo: resulta cuando la incidencia es de 150 o superior y la razón, 1,21% o más.
* Alarma epidemiológica y sanitaria, en los departamentos con más de 40.000 habitantes, se declara ante la constatación de por lo menos una de estas dos variables:
a) la incidencia (número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes) es de 500 o incluso un número superior.
b) El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en ese departamento es mayor o igual al 80%
A partir del resultado de estos dos indicadores -incidencia y razón- para cada uno de los departamentos, y en algunos casos más la variable del nivel de ocupación de camas UTI, la cartera de Salud ubicó en la categoría de alarma epidemiológica y sanitaria a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a todo el Gran Buenos Aires más las localidades bonaerenses de Campana, Cañuelas y Zárate.
También fueron catalogadas como en alarma epidemiológica las ciudades de San Fernando (Chaco), la capital cordobesa, el departamento de Confluencia (Neuquén), General Roca (Río Negro), la ciudad de Santa Fe, Rosario y San Lorenzo (Santa Fe) y el Gran Santiago (las ciudades de Santiago del Estero y La Banda, en la provincia del mismo nombre).
* Alto riesgo epidemiológico: en esta clasificación se encuentran, por la provincia de Buenos Aires, las localidades y ciudades de 9 de Julio, Azul, Balcarce, Bragado, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Suárez, General Alvarado, Junín, La Costa, Lincoln, Lobos, Mercedes, Necochea, Pehuajó, Pergamino, San Nicolás, San Pedro, Tandil, Trenque Lauquen y Tres Arroyos.
También como de alto riesgo epidemiológico fueron declarados San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); Comandante Fernández, General Güemes y Libertador General San Martín (Chaco); Escalante y Futaleufú (Chubut); Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Juárez Celman, Marcos Juárez, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión (Córdoba).
En la provincia de Corrientes, igualmente como de alto riesgo epidemiológico, se encuentran la Capital, Curuzú Cuatiá, Goya, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres y Santo Tomé.
También bajo la clasificación de alto riesgo fueron clasificadas once localidades de la provincia de Entre Ríos: se trata de Colón, Concordia, Diamante, Federación, Gualeguay, Gualeguaychú, La Paz, Nogoyá, Paraná, Uruguay y Villaguay.
La misma categoría epidemiológica -alto riesgo- fue asignada a Formosa, Patiño, Pilcomayo y Pirané (todas localidades de Formosa); Palpalá (Jujuy); Santa Rosa y Maracó (La Pampa); Chilecito (La Rioja); Mendoza Capital, General Alvear, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, San Martín, San Rafael y Tunuyán (Mendoza).
Y en el resto de las provincias, las localidades identificadas como de alto riesgo son:
* Misiones: Apóstoles, Cainguás, Eldorado, Guaraní, Iguazú, Libertador General San Martín y Montecarlo.
* Neuquén: Zapala.
* Río Negro: Adolfo Alsina, Avellaneda y Bariloche.
* Salta: Capital, Cerrillos, Metán y Rosario de Lerma..
* San Juan: Capital, Caucete, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía.
* San Luis: Capital y General Pedernera.
* Santa Cruz: Deseado y Güer Aike.
* Santa Fe: Belgrano, Caseros, Castellanos, General López, General Obligado, Iriondo, Las Colonias, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo, San Martín y Vera.
* Santiago del Estero: Río Hondo y Robles.
* Tierra del Fuego: Río Grande y Ushuaia.
* Tucumán: Burruyacú, Capital, Chicligasta, Cruz Alta, Leales, Lules, Monteros, Río Chico, Tafí Viejo y Yerba Buena.
Ningún departamento del país con más de 40 mil habitantes está clasificado como en bajo riesgo epidemiológico, mientras que en riesgo medio sólo fueron identificados 19.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana