Actualidad
Trasladarse al trabajo: ¿Cómo viajan los argentinos?

Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, realizó recientemente una encuesta para conocer cómo son las rutinas de los argentinos con respecto a los métodos y rutinas de transporte a la hora de viajar al trabajo. Participaron de la encuesta más de 2.500 personas de todo el país. *
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Si bien un 15% trabaja siempre desde su casa, el resto tiene que viajar aunque sea una vez a la semana (casi el 5%). La mayoría indicó que se traslada para trabajar cinco (34%) o seis (casi un 27%) días a la semana. Mientras que los demás viajan dos, tres o cuatro veces por semana (entre 5 y 8%).
¿Cómo empiezan el día los argentinos?
La mayoría suele despertarse a las 6 am o antes (casi un 48%) o bien entre las 7 y 9 am (casi un 44%). Al parecer, demuestran tener hábitos de sueño relativamente saludables, ya que cerca del 48% duerme entre 6 y 8 horas por noche, mientras que casi un 40% duerme entre 5 y 6 horas.
¿Cómo sigue la rutina? La mayoría de los argentinos desayuna en su casa (46%) o directamente cuando llega al lugar de trabajo (35%).
A la hora de viajar…
El medio de transporte más utilizado por los argentinos para llegar al trabajo es el colectivo (casi 58%), seguido del auto (casi 26%), y de acuerdo con sus respuestas, casi un 40% demora 30 minutos o menos en llegar, mientras que cerca del 25% de los argentinos demora entre 45 y 60 minutos. Casi un 20% realiza un viaje de más de una hora para llegar a su trabajo. De todos ellos, aproximadamente un 65% considera que viaja en horarios pico.
En relación con los beneficios laborales, sólo un 12% de los argentinos reciben algún beneficio con respecto al transporte por parte de su empleador.
Costos y aumentos
El 56% de los argentinos considera que el costo del transporte es caro con relación al servicio recibido. Según los resultados de la encuesta, alrededor de un 40% de los trabajadores se vio obligado a cambiar de método de transporte a raíz de los aumentos en las tarifas. Los más elegidos en reemplazo fueron: colectivos (45%), auto (26%), caminar (24%) y bicicleta (17%).
Cuando se les preguntó qué creen que es más importante mejorar en el transporte público, el primer lugar lo tiene la frecuencia (50%), luego los recorridos y conexiones (17%), seguido de los costos (14%) y la comodidad (12%), dejando a la limpieza (7%) en último lugar. Por otro lado, casi 4 de cada 10 personas encuestadas expresaron sentirse inseguras al viajar en transporte público.
Calidad del viaje
El 75% de los encuestados coincide en que la calidad del viaje tiene un impacto en el resto de su día laboral. Pero ¿qué factores influyen en la calidad del viaje al trabajo? Los 3 principales son comodidad (34%), duración del viaje (19%) y cantidad de tráfico (18%). El cuarto puesto lo ocupan los cortes, paros y manifestaciones.
La mayoría de los argentinos considera que la calidad de su viaje es buena o regular. Se observa, además, una similitud entre la cantidad de personas que la califican como “excelente” y como “muy mala».
Para finalizar, Adecco indagó acerca de qué hacen los argentinos en el trayecto hacia o desde el trabajo. Las actividades preferidas son escuchar música (64%) y leer (23%), mientras que un 18% duerme, un 14% escucha podcasts y un 13% aprovecha el viaje para estudiar. El resto de los encuestados elige usar su celular para ver series o usar aplicaciones de juegos. (Pregunta con respuestas múltiples).
*Los participantes de la encuesta residen en CABA y GBA (41.01%), Provincia de Buenos Aires (22.72%), Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe: 15.68%), Norte (Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Jujuy, Tucumán, Salta y La Rioja: 6.49%), Patagonia (Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén + La Pampa: 3.88%), Litoral (3.25%) y Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis: 6.97%).
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana