Santa Diabla, el boliche donde comenzó la ruta de la «masacre de Varela», sospechada de trata de personas

Date:

Fue justamente ahí, en el polémico boliche Santa Diabla, donde cuatro chicas de Florencio Varela comenzaron el camino a una masacre de la cual dos no volverían y otras dos quedarían con secuelas físicas y emocionales hasta la muerte. El mismo lugar que este fin de semana fue allanado por una investigación del Dr. Daniel Ichazo, fiscal de Berazategui y quien motorizó una verdadera lucha contra la trata de personas en la zona sur del conurbano. Por eso, las sospechas son muchas.

La denominada «Masacre de Florencio Varela»ocurrió el 11 de febrero 2017 a las 6.07, a metros de la esquina de Senzabello y Los Andes. Las cuatro menores esperaban el colectivo cuando fueron atacadas. Habían ido a bailar al boliche Santa Diabla. Las cámaras de seguridad del municipio grabaron el momento en que las chicas salieron del local bailable, a las 5.20. La reconstrucción realizada por el padre de Sabrina determinó que desde el boliche hasta el lugar del ataque recorrieron casi ocho kilómetros.

Tal como adelantó Infosur, dos hombres y una mujer fueron detenidos en las últimas horas por efectivos de la Policía Bonaerense acusados de «facilitación y promoción de la prostitución» en «Santa Diabla», un boliche bailable ubicado en Avenida Calchaquí al 5200 del partido de Florencio Varela.

A raíz de una denuncia sobre la existencia de una posible red de trata de personas que operaba en boliches de la zona sur del Conurbano, personal de la DDI de Quilmes en conjunto con la Dirección de Trata de personas y el fiscal interviniente, llevaron a cabo una investigación que contó con escuchas telefónicas y trabajo de campo.
Del material analizado, los investigadores lograron establecer que en el sector VIP de «Santa Diabla», más de una decena de mujeres trabajaba de «coperas», acompañando a los clientes e induciéndolos a consumir bebidas en el bar.

Además, si los compradores lo requerían, ofrecían servicios sexuales, siendo las ganancias obtenidas repartidas entre las tres personas que «regenteaban» la actividad en el local nocturno.

Con ese dato, la Justicia ordenó un allanamiento en el lugar, en el cual los efectivos aprehendieron a dos hombres y una mujer mayores de edad, identificaron a 14 mujeres que ejercían la prostitución y secuestraron material de interés para la causa (tres notebook, dos teléfonos celulares, dos pendrives, siete cuadernos con anotaciones afines al negocio y ropa interior).

Interviene en la causa la UFI número 1 de Berazategui, a cargo de Daniel Ichazo.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Ladra Trump, señal que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina...

El día que un varelense fue condenado por dejar 196 kilos de droga flotando en el mar

Narcotráfico y un final inesperado : un error insólito...

Miedo en Bosques: otro ataque a metros del campo del horror

El miedo vuelve a sacudir a los vecinos de...

Este es el único detenido en la causa del crimen de Paloma y Josué que se negó a declarar

Florencio Varela – Gonzalo López, el único detenido en...