Actualidad
Rodríguez Larreta en Barrio 20 y con vecinos de Lugano

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió el Barrio 20 para supervisar el avance del proceso de numeración de las casas y luego se reunió con 200 vecinos de Villa Lugano, en el Club Atlético Lugano.
En el Barrio 20 estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore; y el presidente del Instituto de Vivienda de la Ciudad, Gabriel Mraida. En el lugar, conversaron con los vecinos sobre las mejoras de infraestructura que se están llevando adelante con el fin de profundizar la integración con el resto de la Ciudad.

El primer paso para comenzar con el proceso de numeración fue realizar un relevamiento para registrar la cantidad de entradas, portones y puertas. Además, se les entregó una carta a los vecinos, para explicarles el proyecto y sus beneficios. Las primeras calles contempladas en la iniciativa son Miralla, Barros Pazos, Chilavert y Celedonio. En total se colocarán 800 placas y ya se avanzó con 167.
A continuación, junto a representantes de la Junta Comunal 8, el mandatario lideró uno de sus característicos encuentros con vecinos y dijo: “Estas reuniones ya las retomamos con todo, hago tres por semana y más o menos me lleva tres meses dar la vuelta a toda la Ciudad. A lo que me comprometo es que siempre voy a estar presente. A veces vamos a estar de acuerdo y a veces no. Y eso está bien, vivimos en democracia. Lo importante es que podamos dialogar”.
Sobre la atención en el Sistema de Salud Público porteño a todas las personas sin importar su lugar de residencia sostuvo que “somos todos argentinos, no vamos a dejar a nadie sin atender, no se puede hacer diferencias. La salud es un tema humanitario. La calidad del sistema de salud en la Ciudad es cada vez mejor, por eso cada año vienen más personas a atenderse desde otras localidades. Lo mismo pasa con las escuelas”.
También destacó los avances en materia de seguridad y resaltó que “hace algunas semanas presentamos el Mapa del Delito del año pasado. Todos los delitos vienen bajando, especialmente el más duro de todos que es el de asesinato. Estamos en los niveles de crímenes más bajos en la historia de la Ciudad. Y este año aspiramos a seguir bajando un poco más”.
“Es el resultado de que hay más presencia policial y más cámaras. Uno de los criterios que usamos para ubicar a los policías es el Mapa del Delito. Por eso es tan importante denunciar, que se puede hacer directamente desde el celular, sin ir a la comisaría” finalizó.

- Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
- Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
- Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
- Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
- Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
- Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
- Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
- Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
- Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
- Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
- Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
- Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
- Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa