Política
Renuncias en el gobierno: qué dijeron los intendentes de la Tercera
Después de las renuncias en el gobierno, el gobernador bonaerense Axel Kicillof mantuvo ayer una reunión con los intendentes del Frente de Todos de la Tercera sección electoral, con quienes analizó los resultados de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo y evaluó medidas para “dar respuesta más rápida a las necesidades de los vecinos”, según informó la gobernación.
Durante el encuentro, que se realizó en la Casa de Gobierno, en La Plata, además de las elecciones “se abordaron las diferentes posibilidades que permitirán dar una respuesta más rápida a las necesidades de los vecinos y vecinas de los municipios para fortalecer y recuperar su acompañamiento”.
Asimismo, los funcionarios repasaron la situación epidemiológica de cada uno de los distritos y realizaron el seguimiento del plan provincial de vacunación.
Cuáles son las obras que se vienen en el Conurbano
También abordaron las más de 400 obras que están en proceso de licitación, reactivación y ejecución en la región, entre las que se encuentran obras de agua y saneamiento, arquitectura, hidráulica, mantenimiento y limpieza de arroyos, vialidad y vivienda.
De la reunión participaron las intendentas de Cañuelas, Marisa Fassi; de Quilmes, Mayra Mendoza, y de Presidente Perón, Blanca Cantero; así como los intendentes de Berazategui, Juan José Mussi; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Ezeiza, Alejandro Granados; de La Matanza, Fernando Espinoza; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Ensenada, Mario Secco,;de Berisso, Fabián Cagliardi; de Avellaneda, Alejo Chornobroff, y de Punta Indio, Hernán Y Zurieta.
También estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete Carlos Bianco; la ministra de Gobierno Teresa García; el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque; de Seguridad Sergio Berni y de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Según se informó, hoy el gobernador mantendrá una reunión similar pero con los intendentes de la primera sección.
Kicillof convencido de revertir los resultados de las PASO 2021
Kicillof está convencido de que el oficialismo «puede revertir el resultado de las PASO en las elecciones generales», dedicándose por completo a mejorar «el crecimiento de los ingresos y la reparación del daño que hizo el coronavirus, sobre todo en los sectores más golpeados», tal como dijo ayer durante una entrevista exclusiva con Télam.
«Tanto el Gobierno nacional y provincial deben dedicarse en este momento a la reconstrucción de manera excluyente. Eso implica que el salario le gane a la inflación y que se cree trabajo», manifestó ayer Kicillof en una entrevista con Télam.
En el Poder Ejecutivo reconocen que la prioridad de la gestión será escuchar el mensaje de los ciudadanos dieron en las urnas, acelerar las transformaciones y dar soluciones concretas «para garantizar un futuro mejor».
Con el propósito de «dar resultados», en la administración bonaerense se trabaja en reforzar todas la áreas que necesiten mayor impulso e, incluso, no se descartan cambios en el gabinete.
«En la provincia de Buenos Aires tenemos a disposición esa posibilidad y lo estamos analizando con este propósito: reforzar todas las áreas que precisamente esta situación que es tan especial necesitan impulsarse más», explicó en ese sentido Kicillof a esta agencia.
Al respecto, fuentes de la gobernación precisaron a Télam que “desde el día que asumimos, el Gobernador tiene las renuncias de todos los ministros y demás colaboradores a su disposición», apuntaron que «este es un equipo y siempre va a estar en el lugar en que los necesite».
«Todos los miembros del gabinete saben que ninguno es imprescindible y que de considerarlo necesario, se harán los cambios necesarios”, remarcaron.
Desde el Ejecutivo enfatizaron que «tal como señaló el gobernador en la entrevista de ayer, lo que se debe profundizar en este momento es la gestión y los hechos, no pasa por los nombres”.
Consultada por radio La Red, la ministra de Gobierno, Teresa García, reconoció que los ministros bonaerenses pusieron a disposición del gobernador su dimisión.
“Nosotros hemos puesto a disposición nuestro lugar de responsabilidad al gobernador y el gobernador tendrá que tomar la decisión de elegir con qué equipo quiere seguir y con quién diseñará su gabinete futuro”, aseguró García.
La funcionaria opinó que la decisión es «lógica» y responde a la responsabilidad que tienen todos los funcionarios que forman parte de la administración pública.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana