Florencio Varela
Qué dice la nueva normativa para los boliches bailables
Ante el crecimiento demográfico y el desarrollo urbanístico del distrito, así como las numerosas quejas presentadas por la ciudadanía debido a ruidos molestos, daños a la propiedad y disturbios en la vía pública, el Municipio de Florencio Varela dio un paso importante para regularizar la actividad de los locales bailables.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!La Ordenanza Nº10.329/23 y el Decreto Nº1.111/23, sancionados en la cuarta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, marcan el inicio de una nueva etapa en la relación entre estos establecimientos y la comunidad.
Reclamos constantes por parte de los vecinos han sido presentados ante el Municipio, evidenciando la necesidad de abordar las cuestiones relacionadas con el ruido, los daños a la propiedad y los disturbios en la vía pública. En respuesta a estas preocupaciones, la Ordenanza Nº3.077/92 y el Decreto Nº552/01 han sido derogados, abriendo camino a una nueva normativa que busca resolver los inconvenientes y fomentar una convivencia pacífica en la comunidad.
Punto por punto, que dice la normativa para los boliches
La flamante reglamentación establece una serie de nuevos requisitos para garantizar un ejercicio lícito por parte de los locales bailables. Estos requisitos abarcan diversos aspectos, incluyendo infraestructura, capacidad, instalaciones, servicios, personal, protocolo de emergencias, seguridad, concurrencia de público, certificación, zonificación y días y horarios de funcionamiento.
Con estas medidas, el Ejecutivo varelense busca crear un marco legal adecuado a las necesidades actuales de los locales bailables en el partido, y abordar las problemáticas planteadas por los vecinos.
La implementación de esta nueva normativa representa un avance significativo en la regulación de los boliches bailables en Florencio Varela. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de la comunidad.
Asimismo, se fomentará una mayor responsabilidad por parte de los propietarios y administradores de los locales, quienes deberán cumplir con los requisitos establecidos y responder a las necesidades y preocupaciones de los vecinos.
El Municipio abrió diferentes canales de comunicación para que los ciudadanos expresen sus inquietudes y presenten denuncias relacionadas con los locales bailables.
Los vecinos se dirigirán a las diferentes áreas de la Comuna encargadas de recibir estos reclamos, o utilizar la Línea para Atención Gratuita en el 0800-999-1234.
De esta manera, se busca garantizar una participación activa de la comunidad en el proceso de regulación y control de los boliches bailables.
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana