Política
«Las Reinas», así cayó la banda familiar acusada de robar autos de lujo en la zona
En un importante golpe al crimen organizado, las autoridades detuvieron a seis personas acusadas de formar parte de una banda delictiva conocida como «Las Reinas». Esta organización, liderada por una mujer identificada como Gloria Ríos, contaba con la participación de sus hijos y nueras, informaron los voceros policiales y judiciales. Se los acusa de llevar a cabo una serie de robos de camionetas de alta gama en varias localidades del sur del conurbano bonaerense, incluyendo Florencio Varela y Quilmes.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Las detenciones se llevaron a cabo después de 12 allanamientos solicitados por la fiscal Ximena Santoro, quien está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 de Quilmes. Estos allanamientos se llevaron a cabo en las localidades de Cañuelas y Monte Grande, al sur del Gran Buenos Aires.
Según fuentes policiales y judiciales, la investigación se inició el 9 de octubre pasado, cuando varios individuos armados interceptaron a un policía en Quilmes y le robaron una camioneta Ford Ranger que era utilizada en el Centro de Entrenamiento de Quilmes. La camioneta fue encontrada días después abandonada en Ezeiza.
La fiscal Santoro asignó al personal de la Superintendencia de Delitos Complejos y Crimen Organizado la tarea de llevar a cabo la investigación para determinar la identidad de los responsables del robo. Después de recopilar información relevante, se estableció un vínculo entre el robo y una organización delictiva dedicada al robo de vehículos que operaba en diversas localidades, como La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Esteban Echeverría y Ezeiza.
Según una fuente vinculada al caso, la organización «Las Reinas» estaba compuesta por al menos 15 personas involucradas en el robo, compra, venta y desmantelamiento de vehículos de alta gama, especialmente camionetas marca Toyota Hilux. El modus operandi de los delincuentes consistía en robar los vehículos en la vía pública utilizando inhibidores, también conocidos como «mata bichos», y armas de fuego.
Las investigaciones revelaron grabaciones de conversaciones en las que Gloria Ríos, presunta líder de la organización, preguntó por el paradero de las camionetas y las placas de identificación. Estas llamadas indican el uso de inhibidores para bloquear las señales de GPS de las empresas de rastreo satelital instaladas en los vehículos. Además, en una de las grabaciones, la presunta mano derecha de Ríos, identificada como Micaela Sánchez, habla con uno de los acusados después de robar un vehículo, advirtiéndole sobre la presencia policial en el área.
En uno de los procedimientos de vigilancia llevados a cabo por la policía en Monte Grande, se demostró a uno de los sospechosos salir de una vivienda construida una camioneta Jeep Renegade con pedido de secuestro activo. El sospechoso fue arrestado, y posteriormente se solicitó un allanamiento en la propiedad, donde se encontró una camioneta Toyota Hilux.
omo modus operandi los delincuentes robaban los vehículos en la vía pública mediante el uso de inhibidores, también denominados en la jerga como «mata bichos», y el empleo de armas de fuego.
«Varios de los integrantes de esta organización cuentan con antecedentes penales, al igual que familiares de estos, entre ellos hijos y esposos, algunos de los cjuales se encuentran privados de la libertad por delitos contra la propiedad automotor y habrían participado de los ilícitos a través de la utilización de celulares desde sus lugares de reclusión», señalaron las fuentes.
En uno de los procedimientos de vigilancia realizado por la policía en una vivienda de la calle Fortunato López, de Monte Grande, los agentes bonaerenses observaron el momento en que uno de los sospechosos salía de la propiedad conduciendo una camioneta Jeep Renegade con pedido de secuestro activo, quien finalmente fue aprehendido.
Tras ese arresto, se solicitó un allanamiento de urgencia en el citado domicilio, donde se secuestró una camioneta Toyota Hilux robada, y seis vidrios con grabado de dominio correspondiente a una camioneta Volkswagen Amarok, también con pedido de secuestro activo.
Por otro lado, se secuestró un inhibidor de señal que contenía 23 antenas y que había sido adquirido en Chile, que cuenta con tecnología de última generación.
«Su valor ronda los 3.700 dólares, debiéndose tener en cuenta que a mayor cantidad de antenas, mayor eficiencia y alcance en la inhibición de cualquier tipo de equipo de tecnología de rastreo y localización. Son utilizados por las organizaciones criminales para inhibir señales de equipos de rastreo satelital que puedan poseer los vehículos y para interrumpir la señal de cierre centralizado de los rodados», describieron las fuentes.
En los procedimientos también se incautaron siete camionetas Toyota Hilux y Jeep Renegade, dos motores con la numeración suprimida, una moto y un cuatriciclo, dos armas de fuego y más de mil autopartes, entre tanques de combustible, butacas, puertas, capot, pertenecientes en su mayoría a vehículos marca Toyota.
También fueron halladas seis chapas patente de vehículos que tenían pedido de secuestro de 2021 y 2022, concluyeron las fuentes.
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana