Participación público privada: Lanús avanza con la primera experiencia

Date:

Lanús se convirtió en el primer municipio del conurbano en poner en marcha la primera experiencia de Participación Público Privada (PPP), al haber cerrado un acuerdo con el Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (Secla) para que construyan un microestadio del que hará uso el municipio.

«Firmamos un convenio con el Sindicato de Empleados de Comercio de Avellaneda-Lanus para la construcción de un polideportivo de carácter público privado en nuestro Velódromo, será el primer micro estadio y polideportivo que tienen nuestro municipio y nos permitirá ofrecer un lugar moderno y confortable para nuestros deportistas», afirmo Néstor Grindetti, intendente de Lanús.

De esta manera Grindetti fue el primer intendente en cerrar un proyecto de PPP en el Conurbano, en línea con el gobierno de Cambiemos de impulsar la participación privada para obras estatales.

l microestadio se construirá en el Parque Eva Perón de Lanús este, y luego el municipio podrá hacer libre uso del polideportivo. “Esto muestra que el Estado y el sector privado pueden trabajar en sintonía y a beneficio de la comunidad”, dijo el intendente.

Los proyectos de participación público-privada son la gran apuesta del Gobierno para financiar obras de infraestructura, mantener viva la actividad y el avance de la obra pública y no atentar contra la idea de reducir el déficit fiscal a través del ajuste del gasto.

Cerca del intendente repiten que tiene la idea de favorecer el «encuentro» de lo público y lo privado. Por eso, como Lanús tiene pocos espacios verdes y poco espacio ocioso para construir nuevos, lanzaron un proyecto para recuperar los que existen. «La idea es involucrar a los vecinos en el cuidado del espacio público», explican en Lanús.

Para eso, se buscó que se pongan en valor a través de empresas locales, cooperativas e incluso grupos de vecinos, que aportan parte de sus ganancias a través de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) o donaciones. A cambio, el municipio los invita a las reinauguraciones y pone placas en las plazas con el nombre de la empresa que las apadrina.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Ladra Trump, señal que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina...

El día que un varelense fue condenado por dejar 196 kilos de droga flotando en el mar

Narcotráfico y un final inesperado : un error insólito...

Miedo en Bosques: otro ataque a metros del campo del horror

El miedo vuelve a sacudir a los vecinos de...

Este es el único detenido en la causa del crimen de Paloma y Josué que se negó a declarar

Florencio Varela – Gonzalo López, el único detenido en...