Olla popular y rechazo a Ley Bases en Varela

Date:

En una jornada marcada por la movilización popular y el clamor por la justicia social, la Peatonal Monteagudo de Florencio Varela se convirtió en el epicentro de una contundente protesta contra la Ley Bases propuesta por Javier Milei.

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) organizó la actividad, que incluyó una olla popular y una radio abierta, convocando a vecinos y dirigentes a manifestarse en vísperas de la votación en el Senado, programada para este miércoles 12 de junio en contra de la Ley Bases.

Desde temprano, los organizadores comenzaron a instalar mesas y ollas en la peatonal, preparando alimentos que serían distribuidos entre los asistentes. La radio abierta, una iniciativa que buscaba dar voz a los reclamos de la comunidad, atrajo a numerosos transeúntes que se detuvieron para escuchar y compartir sus experiencias.

Contundente rechazo a la Ley Bases

La principal demanda de la jornada fue el rechazo a la Ley de Bases, una propuesta que, según los manifestantes, atenta contra los derechos laborales y sociales de los sectores más vulnerables. Además, se reclamó por la falta de entrega de alimentos a los comedores locales, una situación que agrava la crisis alimentaria en la región.

«Estamos aquí para decirle no a la Ley de Bases y para exigir que se entreguen los alimentos que necesitamos para nuestros comedores», declaró una referente de un comedor popular de la zona. «Nos cuesta mucho poder cocinar un par de veces a la semana y brindar una vianda de comida para aquellos que lo necesitan. No podemos permitir que nos quiten más derechos».

La protesta contó con la presencia del concejal Nicolás Villarreal, quien expresó su apoyo a los manifestantes. «La lucha de hoy es fundamental para proteger los derechos de nuestra gente. La Ley de Bases representa un retroceso para todos los trabajadores y trabajadoras», afirmó Villarreal. «Estamos aquí para acompañar y hacer escuchar nuestra voz en el Senado».

Ley Bases
Rechazo en Varela a la Ley Bases de Milei.

También se sumó a la movilización Antonio Suárez, dirigente del Movimiento Evita, quien destacó la importancia de la unidad en momentos críticos. «Es vital que nos mantengamos unidos y organizados para enfrentar estas políticas que perjudican a nuestros barrios. La solidaridad y la lucha son nuestras herramientas más poderosas», subrayó Suárez.

Durante la jornada, los oradores de la radio abierta denunciaron las dificultades que enfrentan los comedores populares ante la falta de insumos. «La situación es insostenible», comentó Laura, voluntaria en un comedor comunitario. «Sin la ayuda del Estado, no podemos seguir adelante. Necesitamos que se cumplan las promesas y que se entreguen los alimentos que nos corresponden».

A medida que avanzaba el día, más vecinos se acercaron a la peatonal para sumarse a la protesta, mostrando su apoyo y solidaridad. La olla popular se convirtió en un símbolo de resistencia y comunidad, donde cada plato de comida servido representaba un acto de lucha contra la injusticia.

Ley Bases
Contundente rechazo a la ley bases de Milei.

La protesta culminó con una multitudinaria marcha por las calles de Florencio Varela, con los manifestantes portando pancartas y coreando consignas contra la Ley de Bases y en defensa de los derechos sociales. «La patria no se vende», «No a la Ley de Bases», «Queremos comida, no promesas», fueron algunos de los cánticos que resonaron en el centro del distrito.

Esta jornada de protesta en la Peatonal Monteagudo es una muestra más de la capacidad de organización y movilización de los sectores populares en Florencio Varela. Con la mirada puesta en el Senado, la UTEP y los dirigentes locales esperan que sus reclamos sean escuchados y que la Ley de Bases sea rechazada, evitando así un nuevo golpe a los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Compartir artículo

Suscribirte

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Ver para creer: la IA contra la ceguera diabética

El Hospital El Cruce de Florencio Varela y la...

Concejo Deliberante de Varela condenó intento de golpe en Bolivia

En una muestra de unidad pocas veces vista, los...

Varela en jaque por la inseguridad

La inseguridad se convirtió en una sombra constante que...

Arnaldo Medina: cómo elevar la investigación en la UNAJ

Arnaldo Medina, rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche...