Murió el papa Francisco: conmoción mundial por la partida del pontífice argentino

Date:

El Papa Francisco tenía 88 años. Falleció esta mañana en la Casa Santa Marta. El Vaticano confirmó la noticia a través de un videomensaje. El presidente Milei expresó sus condolencias.

El papa Francisco, el primer pontífice argentino de la historia y líder espiritual de millones de católicos en el mundo, falleció este lunes a las 7.35 de la mañana (hora italiana) en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel a través de un videomensaje oficial difundido por la Santa Sede.

Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre ”, expresó Farrel en la grabación. A su lado se encontraron el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, y el venezolano Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado.

Con 88 años recién cumplidos, Jorge Mario Bergoglio atravesaba un delicado estado de salud que en los últimos años lo había obligado a ser internado en varias oportunidades. Su última aparición pública había sido hace pocos días, pero sin la energía que lo caracterizaba en otros tiempos.

El mensaje oficial destacó que “su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia” y que su pontificado “nos enseñó el valor del Evangelio con fidelidad, valor y amor universal, en particular por los más pobres y marginados”.

El mensaje del presidente Javier Milei por la muerte de Francisco

Desde la Oficina del Presidente de la República Argentina se emitió este mañana un comunicado oficial en el que se lamenta el fallecimiento de Francisco , a quien definieron como “el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”.

“El presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”, agrega el texto. También se resalta la figura de Francisco como un defensor de la vida desde la concepción, impulsor del diálogo interreligioso y referente moral para los más jóvenes. “ El presidente Javier Milei destaca su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales ”, concluye el mensaje.

Un legado que marcó la historia.

Bergoglio fue elegido papa el 13 de marzo de 2013. Desde entonces, el mundo lo conoció como Francisco , el pontífice del fin del mundo, como él mismo dijo en su primera aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro. Cercano, austero, preocupado por los pobres y por una Iglesia abierta, su pontificado dejó una huella profunda.

Millones de fieles, líderes religiosos, referentes políticos y sociales del mundo entero ya comenzaron a rendir, mientras se guardan los detalles del funeral y la sucesión en el Vaticano.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Feriado de terror: saquearon otra escuela en Florencio Varela

La Escuela Secundaria N°4 del barrio Don Orione...

Cómo ganar en el casino: mitos, realidades y consejos esenciales

Los casinos, con su atmósfera vibrante y promesas de...

Doble crimen en Varela: el padre de Paloma acusa encubrimiento policial

“Estoy haciendo mi propia investigación porque no confío en...

Villa Itatí esperó 70 años para tener calles pavimentadas

"Pensé que me iba a morir sin ver esto”,...