“Mi Barrio Limpio”: sostenimiento permanente de espacios recuperados

Date:

El mandatario comunal, Andrés Watson, ideó una estrategia multidisciplinaria para reacondicionar sitios estratégicos en los distintos barrios varelenses transformándolos en puntos de encuentro donde la comunidad afianzaba sus vínculos tras apropiarse del lugar.

La pandemia que desató la Covid-19 generó un contexto de aislamiento, distanciamiento social más un cúmulo de estrictas recomendaciones sanitarias e vigencia para impedir la propagación del virus y evitar un número mayor de contactos.

A pesar de la situación epidemiológica, las intervenciones urbanas sobre el espacio público continuaron con un propósito: mantenerlos en óptimas condiciones hasta el retorno de la ciudadanía para disfrutarlos en todo su esplendor.

En esta oportunidad, cuadrillas municipales efectuaron múltiples labores en el predio contiguo a las vías del Ferrocarril Roca, sobre la Diagonal Tomás Espora desde el cruce con Martín Gras hasta la intersección con calle 810 en Villa Arias.

“La renovación trajo mejoras notables que quedaron muy lindas. Fueron muy bien recibidas por todos los vecinos. Asumimos el compromiso de mantener el lugar en buen estado principalmente para los chicos”, describió Matías quien llegó al barrio a sus siete años y ahora cuidaba tanto a su hija como a su pequeño niño mientras usaban los juegos infantiles.

Realizaron trabajos de desmalezado, descacharrización, forestación más la pintura de hamacas, toboganes o calesitas. Emplearon maquinaria de gran porte para remover montículos formados por desperdicios domiciliarios y recoger ramas acumuladas. En simultáneo, instalaron cartelería con la leyenda “Prohibido arrojar residuos” para evitar la formación de basurales a cielo abierto.

“Ejecutamos el plan diseñado por el Intendente para crear y preservar entornos amigables destinados al uso de la comunidad donde el factor trascendental resultó involucrar tanto a frentistas como instituciones en el proceso de recuperación del lugar que, en este caso, inició en 2019”, detalló Fernando Flores, subdirector de Gestión Ambiental en la cartera de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Murió el abuelo atropellado y abandonado en Varela

Dolor, bronca y conmoción en Florencio Varela por la...

Omar Gallardo, padre de Paloma, denunció “un retroceso” en la causa

Florencio Varela – Indignación, bronca e impotencia. Esos fueron...

China pone blanco sobre negro y sube a 125% los aranceles a EE.UU.

El Consejo de Estado difundió un duro informe sobre...

Justicia, política y juventud en la tapa de Infosur

La edición impresa de Infosur ya está en la...