Actualidad
La avenida Azurduy y el camino del trabajo
El intendente Watson destacó los beneficios de la obra en la avenida Juana Azurduy para empresas varelenses y visitó una histórica fábrica radicada en la zona.
Los propietarios de la firma Prolac están entusiasmados. Una empresa que se radicó en torno a la zona industrial de Florencio Varela cuando los accesos eran una seria dificultad pero no escatimaron en recursos y levantaron una planta modelo de reciclaje y cuidado del Medio Ambiente. Ahora, ven con buenos ojos el impacto de la pavimentación de la Avenida Juana Azurduy, una de las cinco obras claves para el distrito.
Horas atrás, Damián Visus esperó en la puerta de la fábrica radicada allí desde el 2014 al jefe comunal Andrés Watson, a quien hubiese recibido con un enorme abrazo. No se pudo por la pandemia, pero le dio el codo y o invitó a pasar al lugar donde el mandatario local se encontró con el socio gerente de la empresa, Aníbal Visus.
Watson, analizó el impacto sobre el sector productivo generado por la pavimentación de la Avenida Juana Azurduy durante un recorrido por Laboratorios Químicos Prolac junto a sus propietarios, quienes mostraron su entusiasmo por la realización de la obra para mejorar la circulación vehicular en el trayecto comprendido entre la Ruta Provincial Nº36 y Camino General Belgrano.
En la planta instalada en el barrio La Carolina II, el Jefe Comunal calificó a la puesta en valor de la arteria como un paso más en “la reconstrucción de nuestra Patria, tal como lo planteó el presidente de la Nación, Alberto Fernández”. “Queremos que Florencio Varela crezca en base a la industrialización y comercialización”, añadió.
El alcalde subrayó que los titulares de la compañía consideraron positivamente la ejecución de las labores para optimizar la red vial en su actividad. “Están contentos por la renovación en un corredor urbano trascendental”, aseveró.
En relación al rubro de la mencionada firma, el Mandatario recalcó su importancia en el cuidado del medio ambiente ya que fue ideada para “efectuar la recolección, el transporte y el tratamiento de residuos específicos e industriales no especiales”.
Aníbal Visús -Socio Gerente-, manifestó: “Bregamos por una intervención con esta magnitud y dimensiones desde que nos instalamos. En esa época, los accesos eran muy difíciles”. El empresario exhibió su agradecimiento por la modernización de la calzada. “Estamos seguros que facilitará el establecimiento de nuevas fábricas”, dijo.
Preservar el ecosistema
Federico Visús -encargado de la producción- explicó la función sustentable de un emprendimiento familiar inaugurado en 2014. “Nuestra ocupación fue dividida en dos aspectos. La operación y el reciclado de desechos especiales por una parte; por la otra, la elaboración de productos en base a tinner o aguarrás que se complementa con un área de destilación que tenemos en el partido de Lincoln”.
Además, resaltó la creación de una línea para diluyentes industriales y la generación de combustibles para los hornos dedicados exclusivamente a confeccionar cemento.
Por último, remarcó que la sede radicada en el partido -con alrededor de 40 empleados- obtuvo la certificación del Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente bajo las normas internacionales ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 por parte de Bureau Veritas.
Estuvo presente el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana