Florencio Varela
Inauguran una Oficina de Inclusión Penitenciaria en una cárcel de Florencio Varela

En una cárcel de Florencio Varela se inauguró una Oficina de Inclusión Penitenciaria y además se llevó a cabo un operativo de documentación en el que noventa personas privadas de la libertad pudieron tramitar su Documento Nacional de Identidad y se celebraron seis matrimonios.
El evento se realizó en la Unidad 23 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y contó con el acompañamiento y aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Julio Alak.
Además, se inauguró una Plaza de Juegos para los niños y las niñas que visitan a sus padres o familiares en la cárcel.
La cárcel y el vínculo familiar
Al respecto, el Director de la Unidad 23, Julián Román destacó que “la vinculación familiar es parte del proceso de resocialización y en ese sentido tener una plaza de juegos hace que los más chicos cuando vienen pasen un buen momento y eso repercute también en el ánimo de los internos, que después encaran mejor el trabajo, el estudio, están con mejor ánimo y más ganas de superarse. En ese sentido nosotros tenemos personal que atiende a los chicos, les damos algo caliente, organizan juegos, porque sabemos que eso repercute muy positivamente en todos”.
Respecto de la flamante oficina de Inclusión Penitenciaria, fue la primera en el Complejo Florencio Varela, pero forma parte de un proyecto que empezó en otras Unidades, en las que se articulan acciones en el marco del programa “Más Trabajo, menos Reincidencia” entre la Dirección de Coordinación con Gobiernos locales y Entidades, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con las áreas de políticas post penitenciarias de los municipios donde van a vivir los liberados.
Estas oficinas dependen de la Subsecretaría de Inclusión Penitenciaria, se encuentran orientadas a disminuir la reincidencia en beneficio de la seguridad ciudadana y alcanzan a tres grupos de privados de libertad: quienes se encuentran próximos al vencimiento de la pena, quienes hubieran accedido a un beneficio y poseen la notificación de inmediata libertad, pero están en proceso de completar las formalidades del egreso, y quienes se encuentran bajo el régimen de salidas transitorias.
Los espacios están integrados por personal administrativo y un equipo interdisciplinario de trabajadores sociales, psicólogos y abogados, pertenecientes a la Dirección de Coordinación con Gobiernos Locales y Entidades en articulación con el Patronato de Liberados.
Estos equipos evalúan la información familiar, socio educativa, laboral y de salud así como la posesión de documentación personal y de los requerimientos para otorgar prestaciones sociales y articular su inclusión con oficinas de abordaje de personas en conflicto con la ley penal de los municipios de la Provincia.
Participaron de las actividades el Subsecretario de Política Penitenciaria José González Hueso, el Subsecretario de Inclusión Penitenciaria Diego Rao, la Directora Provincial de Educación, Formación Laboral y Documentación Ana Sanguinetti, el director de Documentación e Identidad Federico Carrique junto a la funcionaria a cargo de la misma la Trabajadora Social Daiana Acquesta y las coordinadoras Rebeca Paris, Rebeca y Micaela Ayelen Díaz.
También estuvieron presentes el Jefe del Complejo Penitenciario Florencio Varela Nelson Castro, el Secretario de Coordinación Oscar Saravia, el Director de Unidad 23 Julián Román y el Subdirector de Seguridad Emiliano Velázquez.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa