Actualidad
Hackathón «Desafíos del agua y el medioambiente 2022»: Aysa busca sumar tecnología para su transformación digital en el cuidado del agua
AySA abrió la convocatoria para inscribirse a la 3ra edición de su Hackathon “Desafíos del Agua y del Medio Ambiente 2022”, el concurso abierto al público que tiene como objetivo desarrollar las herramientas y capacidades necesarias para construir soluciones innovadoras para los principales desafíos que tiene el sector de agua y el saneamiento en relación con el medio ambiente.
Se trata de un espacio destinado a pensar en el futuro del agua y medio ambiente, invitando a la comunidad a pensar en los desafíos que plantean los escenarios futuros y buscar posibles soluciones, fomentando la generación de proyectos realizables con una mirada actual y regional.
“Siempre digo que es muy importante no solamente saber cómo gestionar mejor el agua potabilizada, sino cómo distribuir mejor el agua cruda, porque vivimos en un país con muchos recursos hídricos pero también tenemos zonas donde hay mucha escasez de agua. Para seguir trabajando y buscando soluciones a los grandes desafíos del agua, el saneamiento y el medio ambiente, como a los que nos enfrentamos desde AySA, invitamos a todas las personas interesadas a participar de la nueva edición de este concurso”, declaró la presidenta de AySA, Malena Galmarini.
Esta nueva edición “Desafíos del Agua y Medioambiente 2022” se desarrollará, por primera vez, de manera presencial los días viernes 16 y sábado 17 de septiembre, en la Planta Potabilizadora General San Martin, ubicada en Av. de los Ombúes 209, CABA, donde AySA se encargará de brindar los espacios y las herramientas necesarias para las actividades presenciales.
Además, en este tercer capítulo habrá nuevos desafíos orientados a jóvenes de escuelas Técnicas y Secundarias: un espacio destinado a pensar el futuro del medio ambiente en el marco de la comunidad educativa. En este caso, la modalidad será virtual invitando a todas las escuelas del país a proponer ideas para mejorar el entorno que comparten con su comunidad y acciones para el cuidado del medio ambiente y del agua.
Este año, el concurso propone la búsqueda de ideas y proyectos que muestren un fuerte compromiso con el medio ambiente a partir de cinco desafíos que se realizarán en equipos:
– Concientización social en materia ambiental: ¿Cómo logramos que las personas usuarias cuiden más el agua? ¿Qué más podemos hacer con el agua en nuestras comunidades?
– Gestión de CO2: ¿Qué podemos hacer en conjunto para ayudar a disminuir el nivel de CO2?
– Eficiencia y energías renovables: ¿Cómo logramos mayor eficiencia e independencia en cuanto a recursos energéticos?
– Diseño, arquitectura e ingeniería sustentables: ¿Qué nuevas tendencias y tecnologías se podrían aplicar en distintos lugares para ser más sustentables?
– Detección satelital de contaminación ambiental: ¿Qué posibles desarrollos sirven para obtener información acerca del impacto ambiental y contaminación a través de detección satelital?
Por otro lado, la edición 2022 también contará con dos “Desafíos Transversales», temáticas que todos los equipos de trabajo deberán analizar durante el desarrollo de sus ideas: “Igualdad de oportunidades” y “futuro sustentable”.
El concurso está destinado a toda persona mayor a 18 años, residente en Argentina con ganas de participar de un espacio que buscará construir soluciones para retos medioambientales. Mientras que para el “Desafío para Escuelas Técnicas y Secundarias”, la inscripción debe ser realizada por la institución educativa.
Ambas iniciativas son convocadas por AySA, dentro del marco de Enlace AySA, el Hub de Innovación de la empresa, que cuenta con el apoyo de instituciones de prestigio a nivel nacional e internacional.
Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 2 de septiembre a través del sitio web: www.aysa.com.ar/lobuenodelagua/innovacion.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana