Gestión Molina: 216 obras en escuelas, 89 aulas nuevas e incorporó los jardines municipales

Date:

La gestión del intendente Martiniano Molina concretó en cuatro años 216 obras de mejoras edilicias en establecimientos educativos y 89 aulas nuevas en los distintos niveles, a lo que se suma la creación del Sistema Municipal de Educación Inicial (Ordenanza nro. 12946/18) con la construcción de 6 jardines de infantes municipales, una iniciativa sin precedentes en la historia de Quilmes.

“Este enorme trabajo de justicia educativa hizo posible incluir 4.980 chicos al sistema educativo, una de las grandes deudas que había en la ciudad. Martiniano puso a la educación en lo más alto de la agenda pública de la administración municipal”, aseguró el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene.

Obras emblemáticas
Desde el área remarcaron que “el compromiso que asumió el intendente en materia de educación fue clave para realizar obras emblemáticas, que eran esperadas desde hace muchos años por la comunidad educativa de los diferentes barrios”.

En este sentido, mencionaron la del Normal de Quilmes (actual media nro. 20), escuela que desde 1987 tenía pendiente la terminación de los trabajos de remodelación del edificio y que ahora cuenta con cuatro aulas nuevas y un SUM (salón de usos múltiples). También, el nuevo edificio para la primaria nro. 46 de Don Bosco, prometido desde la década de los noventa y que ningún otro gobierno cumplió. Así como el nuevo SUM en la primaria nro. 65 del barrio IAPI y los nuevos edificios para el jardín de infantes nro. 972 en La Cañada y el nro. 947 en Quilmes Oeste, cuya estructura anterior había sido clausurada por peligro de derrumbe.

A su vez, se concretó la construcción de los jardines de infantes nro. 973 de Villa Luján y nro. 923 de La Cañada, dando respuesta en ambos casos a un reclamo de más de 30 años de la comunidad. Además, se inauguró el jardín de infantes nro. 971 en Bernal Oeste, se amplió la secundaria nro. 23 de Bernal con 3 aulas y una batería de baños, se construyó el SUM para la primaria nro. 84 (unidad académica del Normal de Quilmes) y se realizaron trabajos de pintura integral para 90 edificios escolares.

Más y mejor equipamiento
En cuanto al mobiliario, el municipio decidió complementar al Estado provincial y licitó la compra de mesas y sillas. Así, se entregaron cerca de 3.000 mesas y más de 6.000 sillas, 23 escritorios, 62 pizarrones, 20 pizarras y 27 armarios; 2.500 estufas y 50 caloventores; y 85 sets de juegos de plaza para jardines de infantes.

A través del proyecto de iniciación deportiva, se distribuyeron más de 1.000 kits con más de 39.600 elementos deportivos.

Asimismo, en el marco de un programa de contención social, se entregaron 18.000 pares de zapatillas en escuelas del distrito y 1.330 capas de lluvia, 1.330 botas de lluvia, 900 pintorcitos, 900 zapatillas, 900 tazas y 900 bolsitos de tela para los jardines municipales.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Ladra Trump, señal que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina...

El día que un varelense fue condenado por dejar 196 kilos de droga flotando en el mar

Narcotráfico y un final inesperado : un error insólito...

Miedo en Bosques: otro ataque a metros del campo del horror

El miedo vuelve a sacudir a los vecinos de...

Este es el único detenido en la causa del crimen de Paloma y Josué que se negó a declarar

Florencio Varela – Gonzalo López, el único detenido en...