FInDeL Varela mostró una gestión cultural democrática e inclusiva con el programa de orquestas

Date:

Los logros que para la comunidad se propiciaron desde 2005, a partir de la promoción de orquestas infantiles y juveniles, es lo que propone el seminario “El rol de las orquestas en un modelo de gestión cultural inclusivo”.

El evento que organizó y ofreció de manera gratuita la sede varelense de la Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FInDeL) se puede ver y escuchar mediante https://www.youtube.com/watch?v=-fW8Np2nVbM.

Presentada y moderada por la secretaria de Cultura, Deportes y Recreación municipal varelense, Julieta Pereyra, la idea resume el nacimiento, trabajo, crecimiento, desarrollo y conquistas de una propuesta que llegó a miles de hogares del distrito varelense para incluir, educar, despertar vocaciones y ofrecer alternativas a cientos de niños y jóvenes.

Fueron disertantes: el director artístico de la orquesta sinfónica municipal de Florencio Varela, el licenciado Darío Dominguez Xodo; el coordinador general del programa Coros y Orquestas de la provincia de Buenos Aires, profesor Agustín Andrade; el coordinador de la orquesta escuela La Carolina, Licenciado Adrián Ferrario; y el coordinador de la orquesta escuela de Florencio Varela, licenciado Sebastián Mendizabal. También formó parte el coordinador de la orquesta infanto juvenil El Alpino, Leandro Zaworotny.

Se dijo en la oportunidad que tras 15 años de trabajo, son 1.500 familias las que participan de las diferentes agrupaciones musicales. “Se trata de una gestión cultural que nos incluye a todos”, con un programa “a favor de la inclusión y la igualdad”, que genera “ejercer la participación y hacerla realidad”.

A su turno, el Maestro Mendizabal repasó los inicios del proyecto, su gestación e inmediatamente rememoró una larga nómina de aperturas de nuevos elencos y la presentación en diversos escenarios del país y el continente. También adelantó los nuevos proyectos del plan.

Por su parte, Ferrario desarrolló la evolución que permitió alcanzar en el territorio la existencia de once sedes de ensambles musicales, gestados teniendo en cuenta los contextos de los lugares y comunidad; y la importancia del Estado para la existencia de los nodos.

El alcance del programa a nivel provincial lo brindó Agustín Andrade, quien informó que el territorio bonaerense cuenta con  87 formaciones (66 orquestas y 21 coros), con aproximadamente 10 mil niños y jóvenes participando.

Dijo que el programa de coros y orquestas es de carácter socio educativo; que tiene al distrito varelense como el de más alcance de estudiantes; y que “da acceso a un bien cultural a las comunidades que no lo tenían; rompe paradigmas”, y permite la “democratización de espacios culturales”.

Antes del cierre, Darío Dominguez  resumió que con el programa “Varela generó un trabajo extraordinario”, en el que destacó también las decisiones políticas para lograrlo.

Durante las disertaciones se expresaron reconocimientos a Osvaldo Aguilera, primer coordinador del programa; al diputado provincial Julio Pereyra, por el impulso dado desde la Intendencia al acceso a la cultura a través de las orquestas y por estimular el análisis y la difusión de la tarea de las orquestas; y al Municipio por acompañar e impulsar el programa.

Vale recordar que FInDeL Varela es una fundación de debate de políticas públicas a través de la interrelación de actores de diversos espacios institucionales, políticos y académicos de máximo prestigio a nivel nacional e internacional. “Nuestro objetivo principal es fomentar estrategias de Desarrollo Local adecuadas a las demandas ciudadanas, ofreciendo, entre otros, para la implementación de modelos de gobernanza territorial acordes a los desafíos contemporáneos”, se explica desde la entidad.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Ladra Trump, señal que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina...

El día que un varelense fue condenado por dejar 196 kilos de droga flotando en el mar

Narcotráfico y un final inesperado : un error insólito...

Miedo en Bosques: otro ataque a metros del campo del horror

El miedo vuelve a sacudir a los vecinos de...

Este es el único detenido en la causa del crimen de Paloma y Josué que se negó a declarar

Florencio Varela – Gonzalo López, el único detenido en...