En Berazategui ya no está permitida la tracción a sangre

Date:

A partir del 1° de mayo comenzó a hacerse efectiva en Berazategui la ordenanza que prohíbe la tracción a sangre en todo el distrito y establece la creación de un Registro Único Obligatorio para los Recolectores Informales de la Ciudad, a quienes en breve se les estará haciendo entrega de una bicicleta eléctrica, en comodato, para que puedan seguir cumpliendo con sus tareas. El objetivo de la iniciativa es evitar el maltrato animal, así que ya hay sanciones para todos aquellos que maltraten a los caballos.

En marzo de este año, el Honorable Concejo Deliberante de Berazategui aprobó por unanimidad la Ordenanza N° 5694, impulsada por el intendente Juan Patricio Mussi con el objetivo de prohibir la tracción a sangre y resolver así el grave problema del maltrato animal, lo cual fundamentalmente es generado por la utilización de caballos para llevar carros.

Asimismo, la medida también establece la creación de un Registro Único Obligatorio para los Recolectores Informales, lo que permite la entrega de una bicicleta eléctrica para cada uno de estos trabajadores, a cambio de no utilizar más su carro manual o tirado por caballos para desarrollar su actividad de recolección. En este sentido, se informa que habrá severas multas para quienes, a partir de este momento, incumplan con la normativa.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

La dramática historia de Lorena: salió del infierno y ahora necesita ayuda para sanar

Lee la edición impresa completa de Infosur en nuestro...

Importante donación al Hospital de Quilmes: entregaron un lavarropas al área de salud mental

La Cooperadora del Hospital de Quilmes realizó una significativa...