Berazategui
En Berazategui, Alberto Fernández puso en marcha la obra pública número 5.000
Junto al Intendente Juan José Mussi, recorrieron las obras de repavimentación que se iniciaron sobre la Avenida 7. Asimismo, se avanza en la creación de 500.000 puestos de trabajos registrados en el sector de la construcción en todo el país.
El presidente Alberto Fernández puso en marcha en el partido bonaerense de Berazategui los trabajos de repavimentación de la Avenida 7, que es la obra número 5.000 del Gobierno nacional.
“El objetivo nuestro es llegar rápidamente a los 500.000 puestos de trabajo registrado en el sector de la construcción. Estamos en alrededor de 450.000, ya eso es un récord en la historia argentina”, aseguró el mandatario, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el intendente Juan José Mussi.
Fue al recorrer este mediodía los trabajos de pavimentación y mejoramiento urbano de 4,3 kilómetros de la Avenida 7, entre Ruta Provincial Nº 36 y Diagonal Lisandro de la Torre, que cuenta con una inversión de 467 millones de pesos.
“La obra pública siempre es mejor condición de vida para la gente, en este caso una avenida iluminada, transitable, con veredas, con refugios. En otros casos sirven para mejorar la vida de la economía argentina, porque son caminos que unen pueblos y que facilitan que la producción llegue a los puertos de salida, o a los lugares donde se consumen”, reflexionó el jefe de Estado.
Por su parte, el ministro Katopodis afirmó que la obra pública en Argentina “es un motor” que permitió “construir hospitales, arrancar en un momento muy difícil” como fue la pandemia, y “que en este contexto mundial tan delicado vuelve a ser la palanca con la que vamos a sostener la economía”.
Los trabajos de repavimentación de la Avenida 7 en Berazategui forman parte del Programa Ejes de Conectividad Urbana que contempla actualmente 215 obras y 137 proyectos, por una inversión plurianual estimada de 118.419 millones de pesos.
El intendente Mussi aseguró que este tipo de obras “mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y generan empleo, dos cosas que son muy importantes”.
Se trata de la obra número 5.000 de la cartera nacional, trabajos que se encuentran distribuidos en todo el país, y a los que se suman 979 proyectos.
La ejecución de este plan de infraestructura impactó en el avance de la generación de empleo en el sector de la construcción, que actualmente superó los 450.000 puestos de trabajo registrados y se encamina a alcanzar los 500.000, número récord desde hace más de 10 años.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana