Florencio Varela
El cementerio sin lugar: qué hacer con los difuntos
El problema surgió hace unos años, pero la pandemia aceleró los tiempos y se convirtió en una situación dramática. En el cementerio de Florencio Varela ya no hay lugar para sepulturas en tierra y el Concejo Deliberante tuvo que declarar la emergencia, mientras se espera que se sancione en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para expropiar el predio contiguo al camposanto local para dar un poco de aire a la situación.
Mientras tanto, en base a la ya declarada emergencia del cementerio, sólo se podrá utilizar nichos o bóvedas familiares. ¿Qué hacer? Para los que puedan sortear el tema económico queda el camino de los cementerios privados. La otra alternativa es recurrir a la cremación.
Vale decir que el problema de los lugares en el cementerio tiene como denominador común a las comunidades pobladas, las grandes urbes como ocurren con la Ciudad de Buenos Aires u otros que ya anunciaron también el peligro como Reino Unido, China y el propio Brooklyn en los Estados Unidos.
La pandemia por coronavirus también metió la pata, puesto que como se dijo aceleró el problema ya que entre abril y junio de 2021 se duplicaron las inhumaciones respecto del mismo período de 2020. Y lo que parecía que iba a llevar más tiempo eliminando el colapso, llegó más rápido y lo agudizó.
En ese sentido, el diario Varela al Día, informó que la necrópolis ya se comunicó con las diferentes cocherías de la zona para informarles respecto de la posibilidad de recibir ataúdes, a excepción de aquellos que tengan familiares alojados en nichos, sepulcros, panteones o bóvedas.
Como se dijo, el Concejo Deliberante aprobó el pasado lunes el Decreto del Ejecutivo, mediante el cual se declaró la emergencia sanitaria en el cementerio varelense. En el documento, se informó que durante abril y junio de 2021, se registró un incremento de casi el doble de inhumaciones respecto del mismo período del 2020.
«En el marco de la situación epidemiológica actual y el creciente número de ingresos diarios a causa del Covid-19, el Ejecutivo local formalizó a través del Decreto 20-22 el estado de emergencia en la necrópolis varelense a fin de adoptar medidas excepcionales tendientes a mitigar el riesgo por el insuficiente espacio en el camposanto.
En tanto, la presidenta del Bloque de Concejales del Frente de Todos de Florencio Varela dio cuenta de la situación y señaló la importancia del proyecto de ley que en la Legislatura espera sanción para expropiar el predio contiguo.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana