Edesur: cómo es la digitalización 3D de las subestaciones y para qué sirve

Date:

El primer paso se dio en la Subestación Temperley. Se trata de un modelo virtual que permite planificar obras y tareas sin estar dentro del edificio. Acelera los tiempos de reparaciones y elaboración de proyectos.

En la búsqueda de nuevas tecnologías para mejorar el servicio, Edesur avanzó en la creación de un “gemelo digital” para la Subestación Temperley, lo que permite planificar obras y reparaciones a distancia.

Se trata de una réplica digital 3D que brinda detalles exactos del diseño y distribución del edificio y su maquinaria, tanto en cuanto a dimensiones y disposición, como a datos de los equipos para poder resolver con celeridad inconvenientes técnicos.

En caso de existir una falla, el personal que realiza las tareas de mantenimiento puede saber -sin ingresar al lugar- qué tipo de maquinaria resultó dañada y qué tipo de repuestos van a necesitar, y así proyectar obras sin estar en zona.

Además, la aplicación puede ser utilizada por otras áreas de la empresa para chequear medidas de seguridad, verificar los equipos y realizar reformas.

El objetivo es expandir el proyecto a más subestaciones, lo que permitirá acelerar los tiempos a la hora de realizar y planificar tareas de reparación, ampliación y acción dentro de las mismas.

“La digitalización de subestaciones se enmarca en la iniciativa ´Grid blue Sky´, que lleva a cabo Enel a nivel global, y que consiste en una plataforma única para crear un ecosistema de soluciones comerciales, tecnológicas y de procesos”, remarcó Gianluca Palumbo, responsable de Infraestructura y Redes de Enel Argentina.

 

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

La dramática historia de Lorena: salió del infierno y ahora necesita ayuda para sanar

Lee la edición impresa completa de Infosur en nuestro...

Importante donación al Hospital de Quilmes: entregaron un lavarropas al área de salud mental

La Cooperadora del Hospital de Quilmes realizó una significativa...