Policiales
Despliegue de Gendarmería en el Gran Buenos Aires: Frederic se reunió con autoridades municipales
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, encabezó una reunión con autoridades de la Gendarmería Nacional y responsables de la Seguridad en 17 distritos de la provincia de Buenos Aires en donde la Fuerza se encuentra desplegada. El objetivo del encuentro, del cual también participó el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, y el Jefe de la GNA, Andrés Severino, fue exponer el desarrollo de los operativos que conforman el trabajo de la Agrupación Centinela II, consecuencia de la articulación con la provincia de Buenos Aires y con cada Municipio para mejorar el cuidado, la protección y la seguridad de toda la población del Gran Buenos Aires.
“Estamos convencidos de que la Gendarmería puede hacer un trabajo muy importante para la disuasión y prevención del delito, además de las tareas de investigación a pedido del Poder Judicial”, aseguró Sabina Frederic. Luego, dirigiéndose hacia las autoridades municipales, expresó: “La idea es trabajar juntos y responder a las necesidades que ustedes conocen porque tienen el contacto cotidiano con las problemáticas del delito y las demandas ciudadanas. Por eso estamos acá. Cuentan con nosotros y con todo el equipo del Ministerio de Seguridad”. Por su parte, Eduardo Villalba afirmó que, tras varias reuniones con intendentes, “el Ministerio ha tomado la decisión de profundizar el trabajo llevado a cabo y redefinir la tarea que la Gendarmería desarrolla en los municipios”.
Despliegue de Gendarmería en el Gran Buenos Aires, quiénes estuvieron en la cumbre de seguridad
Participaron de la reunión la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Cecilia Rodríguez; el subsecretario de Intervención Federal, Luis Morales y el director de Planificación Operativa y Centro de Monitoreo de esta Cartera, Juan Manuel Scanga. Además, formaron parte del encuentro el subjefe de la Gendarmería, Javier Lapalma; el Jefe del Operativo Fuerzas Federales “Provincia de Buenos Aires”, Martín Pablo Myslicki y las y los encargados de la Seguridad en los partidos de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, San Martín y San Vicente.
La ministra de Seguridad de la Nación agregó: “Durante los años de la gestión anterior la Gendarmería fue muy devastada institucionalmente, doctrinariamente y en materia de equipamiento. Nuestro esfuerzo y el del personal se ha dirigido al reacomodamiento de la Fuerza para que retome su doctrina, que funcione como ha debido funcionar y había funcionado hasta 2015 y que se fortalezca para que recupere la legitimidad que necesitamos que tenga ésta y las otras Fuerzas Federales. En esa línea, compartir los espacios que transitamos para intercambiar ideas, diagnósticos y decisiones inteligentes es fundamental”.
Cumbre de seguridad en el Gran Buenos Aires
Como parte de la reunión, las autoridades nacionales y municipales asistieron a una presentación realizada por Comandante de la Región I y Jefe del Operativo Fuerzas Federales Provincia de Buenos Aires, Aníbal Astorga, quien desarrolló aspectos vinculados con las tareas vinculadas a la Seguridad Ciudadana que la Gendarmería efectúa en varios distritos.
En ese marco, se mostró cómo se llevan a cabo las evaluaciones de los recursos humanos para disponerlos en las distintas ubicaciones y la gestión de logística que esta tarea conlleva. Asimismo, recordó que a la presencia de efectivos de a pie y en vehículos se incorporaron motocicletas y operaciones montadas, las cuales son constantemente controladas y supervisadas a través del Centro de Operaciones de Región (COR).
Luego, las y los funcionarios presentes visitaron el Centro de Comando y Control que funciona en el Edificio Centinela, desde donde se visualiza en tiempo real la ubicación y el desplazamiento de las patrullas, el destino asignado (informando qué vehículo es en cada caso, qué tipo de operativo están realizando, etc.) y se identifican los equipos de comunicaciones y la localización desde donde éstos se encuentran operando.
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad12 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales12 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad12 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui