Actualidad
Con el show de “Diversas Historias Diversas” continúa “Un Verano en Los Museos” en el Museo Hudson

Una nueva edición de “Un Verano en los Museos” llega al Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson. El sábado 18 de febrero a las 16:00 se presentará “Diversas Historias Diversas”,un espectáculo para las infancias. Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Cultural y con entrada libre y gratuita, se da en el marco del programa ReCreo, una propuesta del Gobierno de la Provincia destinada a fomentar el turismo y el acceso a la cultura.
“Diversas Historias Diversas” esun espectáculo que, a través de una travesía activa, lúdica y participativa, combinando teatro y música en vivo, busca generar y compartir contenido artístico sobre diversidad para los niños y niñas.
“´Un Verano en los Museos´ es impulsado por la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y forma parte de una serie de políticas públicas que constituyen un hecho histórico: garantizan la accesibilidad de producciones culturales de calidad para todas y todos los bonaerenses”; explicaron desde el Instituto Cultural. “A su vez, brindan trabajo genuino al sector de los trabajadores independientes de la cultura de la provincia, incluyendolos y marcando un camino hacia el fortalecimiento de nuestra identidad cultural”, completaron.
El Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson está ubicado en una zona rural, y se encuentra abierto al público desde 1967. Su temática se centra en brindar un permanente homenaje al gran escritor y naturalista bonaerense. Su patrimonio está compuesto por la casa natal (rancho de antigua edificación, construida a fines del s. XVIII), libros autografiados, documentos, cartas, objetos personales y arqueológicos vinculados a la vida del escritor. El rancho se encuentra rodeado por 54 hectáreas donde se pueden observar, tal como Hudson lo describió en sus libros, pastizales de gramíneas, montes de espinal, talares, los arroyos Conchitas y Santo Domingo, ejemplares de flora y fauna nativa, pero en particular, una variada avifauna de más de ciento cincuenta especies de aves autóctonas. Durante el verano se puede visitar de miércoles a viernes de 12:00 a 17:00, y sábados y domingos de 11:00 a 18:00.
“Un Verano en los Museos” también se desarrolla en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, el Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón de Lobos, el Museo Libres del Sur de Dolores, el Museo Histórico 17 de Octubre de San Vicente y el Museo Casa Evita de los Toldos.
Cada uno de estos espacios contará con una agenda de intervención, con contenidos a cargo de artistas de la comunidad y de la región, posicionando a los museos y sitios patrimoniales como plataformas y escenarios para acercar a la comunidad contenidos culturales de calidad, inclusivos y accesibles, invitando a su vez a conocer y recorrer el patrimonio histórico y cultural de todos las y los bonaerenses.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa