Contenido Patrocinado
Cómo comprar por Internet en el exterior en estas fiestas
La pandemia cambió, entre muchas cosas, la forma en la que la sociedad realiza sus compras; si bien ya existían las tiendas online y el e-commerce, éste creció a pasos agigantados a partir del 2020, y se convirtió en una opción sumamente considerada por los compradores.
En ese contexto, los envíos puerta a puerta a la Argentina desde el exterior crecieron 2,7 veces en los últimos cuatro meses, según un estudio de la plataforma de casilleros virtuales a los que pudo acceder Infosur.
De acuerdo al informe, los productos de electrónica, artículos de cocina y ropa son los que más se traen desde el exterior a través de plataformas de envío puerta a puerta, los cuales mayormente tienen un costo por debajo de los US$ 50, aspecto que hace que entren dentro de la franquicia libre de impuestos.
Debido a los cambios en las políticas de vuelos y la imposibilidad de traer al país algunas de las compras que se hacían durante viajes de turismo, muchas personas eligieron usar distintos casilleros virtuales, y así poder ingresar los productos al país, afirma el informe.
Este tipo de servicio proporciona a los usuarios una dirección postal en Estados Unidos o China, que se coloca al momento de comprar en sitios como Amazon o eBay; que funciona como un casillero virtual en el que se pueden almacenar varios productos.
“De esta forma, las compras se pueden agrupar y lograr un único envío al país, facilitando al usuario el seguimiento del mismo y haciendo un pago de impuestos por única vez”, explican los expertos.
Entre los productos más elegidos se encuentran termos, auriculares y ropa.
Lo que hay que saber para comprar en Internet en estas fiestas
Comprar en Internet para estas fiestas es una opción que ya está al alcance de la mano. Sin embargo, hay algunos datos que todo comprador quiere saber de antemano.
¿Cuánto tardará el producto en llegar? AEROBOX es el courier líder de Argentina, que trae tus compras realizadas en cualquier sitio web del mundo en tan sólo cinco días. ¡Nada de largas esperas!
Aerobox permite compras en cualquier tienda de Estados Unidos, China o Europa. Incluye marcas como Forever21, Zara, Ralph Lauren, Old Navy, Tommy Hilfiger, Burberry o tiendas asiáticas como AliExpress o Alibaba. «Es el Black Friday real», anuncian en sus avisos en la vía pública. No hay trámites de AFIP ni de Aduana, hay garantía de envío y hasta 12 cuotas con todos los medios de pago. Y ofrecen «importar a dólar oficial sin el 65%», por lo que llevaría el cambio a poco más de $ 100 por cada dólar estadounidense.
La importación se paga sin el impuesto del 65% al dólar solidario
El proceso es sencillo: una vez creada la cuenta, los usuarios del sitio pueden comprar en diferentes páginas de comercio electrónico del mundo desde Amazon hasta Alibaba. La compañía recibe los paquetes en una dirección virtual de Miami, haciendo una consolidación de los paquetes.
Las compras se centralizan en la oficina que la empresa tiene en Miami y desde allí se hace el envío a cualquier punto de la Argentina (respecto a esto, cabe destacar que la empresa tiene presencia comercial en ambos países, por lo que se reducen las posibles fricciones que puedan llegar a aparecer). La compañía cobra un fee por envío que varía según especie, peso, etcétera.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana