Descatadas
Cayó la «Banda del Fal», acusados del asesinato del empresario de Florencio Varela y de varios robos en el Conurbano
Una peligrosa organización delictiva integrada por cuatro sujetos y conocida como “La banda del Fal o de la Maza”, acusada del homicidio del distribuidor de cigarrillos en Florencio Varela, del robo del Banco Industrial de Tigre (entre otras entidades), fue desbaratada en las últimas horas luego de una serie de allanamientos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, informaron voceros judiciales a Infosur.
Cuatro hombres, entre ellos Maximiliano “Pachu” Peñaflor, un histórico líder de secuestradores, fueron detenidos hoy acusados de integrar la “Banda del FAL”, a la que se le atribuyen el robo de seis millones de pesos en un hecho donde terminó asesinado el empresario Aldo Venturini, asaltos a bancos con la modalidad de la maza y varios secuestros extorsivos, informaron fuentes judiciales y policiales
Las fuentes dijeron que en total se investiga a la organización por alrededor de 50 hechos delictivos y que la banda se formó en la cárcel cuando sus integrantes cumplían condenas.
La investigación estuvo encabezada por la fiscal Mariana Dongiovanni, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Florencia Varela, y los detectives de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, quienes tienen a cargo la causa principal del homicidio de Venturini.
Según las fuentes, escuchas directas, cruces telefónicos, seguimientos de cámaras de seguridad, cotejos balísticos y la declaración de testigos de identidad reservada permitieron identificar a los integrantes de organización que aún tiene al menos a un integrante prófugo que se fue de viaje al exterior con el dinero de los asaltos y secuestros.
La denominada “Banda del FAL” fue bautizada así por los fusiles de guerra que empleaban para cometer los hechos.
En los allanamientos se secuestraron tres fusiles, dos de ellos FAL y un AR-15 como el que emplea el ejército estadounidense, calibre 5,56.
También se incautaron tres pistolas 9 milímetros, dos marca Bersa y otra Taurus; nueve cargadores de fusil; once de pistolas; 300 balas; handies con frecuencias policiales; dinero en efectivo; varios celulares, un estuche de guitarra donde guardaban las armas, pasamontañas y guantes.
Los vehículos empleados y los proyectiles de fusil que dispararon fueron los que permitieron vincular en cada uno de los hechos a la misma organización y así se pudo establecer que además del homicidio de Venturini, cometieron entre octubre del año pasado y marzo de este año, al menos siete secuestros extorsivos y cuatro robos a bancos en los que se llevaron más de dos millones de pesos con la modalidad de entrar rompiendo el blindex a mazazos y llevarse el dinero para la recarga de cajeros.
La investigación contó con el aporte del Laboratorio de Análisis de Imágenes Criminológicas (LAIC) de la Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio de Tigre, que permitió el seguimiento de los videos del robo que la banda cometió el 11 de enero en el Banco Industrial de ese distrito.
El presunto líder del organización es “Pachu” Peñaflor (38), quien durante la primera década del 2000 fue investigado y mencionado por varios secuestros extorsivos resonantes como el Antonio Echarri, padre del actor Pablo Echarri, ocurrido en 2002 en Avellaneda; el de Cristian Ramaro, en Tigre en 2004; y el del adolescente Nicolás Garnil, en San Isidro en 2005.
Los otros tres presuntos integrantes de la “Banda del FAL” detenidos junto a Peñaflor son Juan Carlos Mendoza (35); Laureano Juan Nievas Torres, alias «Nani»; y Gustavo Olivera, alias “Cabezón”.
Los cuatro serán indagados hoy por el robo al banco de Tigre por el fiscal de Rincón de Milberg, Mariano Magaz, y mañana serán trasladados a la UFI de Florencio Varela para se indagados por la fiscal Dongiovanni por el homicidio de Venturini.
Ese crimen ocurrió el 30 de enero, alrededor de las 10, en la intersección de la avenida República de Francia y José Blanco, de Florencio Varela, por donde Venturini (69) se movilizaba en una camioneta Renault Master junto a dos policías que iban de custodios.
Según las fuentes, Venturini había partido de su distribuidora de cigarrillos, galletitas y golosinas rumbo a un banco con una cifra cercana a los seis millones de pesos.
La Renault Master fue interceptada por una camioneta Ford Ranger de la que varios delincuentes se bajaron y comenzaron a disparar con pistolas y fusiles.
En el lugar se originó un intercambio de disparos en el que Venturini, quien viajaba en el asiento del acompañante, fue alcanzado por los balazos y murió en el lugar, mientras que uno de los policías resultó herido en una pierna y la banda se llevó los seis millones de pesos.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana