El agresor dañó una cerámica del proyecto “30 mil pañuelos por la memoria” en el hogar de Guillermo Villanueva, hijo de un militante secuestrado por la dictadura. El hecho quedó registrado en video.
Un ataque cobarde e indignante ocurrió en Florencio Varela este sábado por la mañana, cuando un hombre arremetió violentamente contra una cerámica del proyecto “30 mil pañuelos blancos por la memoria” instalada en la puerta de la casa de Guillermo Villanueva, hijo del desaparecido Santiago Villanueva, secuestrado el 26 de julio de 1978 por un grupo vinculado al Ejército durante la última dictadura cívico-militar.
El hecho sucedió alrededor de las 6:51 horas del sábado 19 de abril, en avenida Eva Perón al 4300, y quedó completamente registrado por las cámaras de seguridad de la vivienda. En las imágenes se observa cómo el sujeto golpea cuatro veces con una piedra la cerámica que simboliza la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y luego arroja el objeto hacia la calle antes de alejarse del lugar.
Identikit del agresor
Según se aprecia en el video, el atacante sería un hombre de contextura delgada, de aproximadamente 1,70 metros de altura, cabello corto oscuro y ondulado, vestido con una campera azul con detalles negros, pantalón negro y zapatillas negras. Las imágenes ya fueron puestas a disposición de la Justicia.
Tras el ataque, Guillermo Villanueva realizó la denuncia correspondiente, acompañado por Hilda “Yiya” Logiurato, presidenta de la Asociación Civil Hijas e Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio de la provincia de Buenos Aires.
El valor simbólico de la cerámica
La cerámica atacada fue instalada en 2021, por decisión de la familia y donada por los artistas que participan del proyecto “30 mil pañuelos por la memoria”. Esta iniciativa artística y militante busca homenajear a los 30 mil desaparecidos con pañuelos blancos colocados en frentes de hogares o instituciones públicas y privadas. Hasta septiembre de 2023 se habían realizado más de 20 mil pañuelos y colocado más de 15 mil en todo el país.
El hijo de Santiago Villanueva expresó su repudio a través de un comunicado en redes sociales:
“Ayer, en un nuevo acto de odio, nuestra casa fue víctima de los actos que el Gobierno nacional viene incitando de forma permanente contra todo símbolo popular, habilitando así a cualquier imbécil a venir y hacer lo que se le canta”.
Quién fue Santiago Villanueva
Santiago Villanueva era un militante peronista que al momento de su secuestro estudiaba Ingeniería Mecánica en la UTN, trabajaba como operador en el centro de cómputos del Banco Ganadero, y también en el PAMI. Durante la dictadura, comenzó a militar en organismos de derechos humanos para exigir la liberación de su hermano Ernesto, detenido por razones políticas.
El caso ya está en manos de la Justicia
El ataque fue denunciado ante las autoridades y la Justicia deberá investigar este hecho de violencia política y simbólica, que representa una agresión directa a la memoria, la verdad y la justicia. En un contexto de creciente hostigamiento contra los símbolos de los derechos humanos, el caso genera un fuerte repudio en la comunidad local.