Florencio Varela
Alpargatas: retorno de un predio histórico para el trabajo
La desinversión de Alpargatas en el mercado argentino se inició en 2016, cuando cerró la fábrica de Villa Mercedes y vendió a Cladd Industrial Textil Argentina su planta de montaje de calzado en Florencio Varela. El grupo llegó a contar con más de una decena de plantas en el país. Y sin dudas, se llevó puesta a la empresa con una profunda raíz histórica de la producción, que llegó a darle nombre a la Rotonda de Gutiérrez. Eran tiempos del “pasaron cosas”.
“Con la apertura indiscriminada de importaciones, desvincularon a 250 trabajadores y trabajadoras del rubro calzado”, rememoró Andrés Watson, el intendente local para añadir: “Alpargatas se fue de Florencio Varela y perdimos un hito productivo”.
En el 2019, antes de la pandemia por coronavirus, una empresa de capitales argentinos, la firma textil “Cladd”, compró el histórico predio y anunció una millonaria inversión que permitiría la apertura de la sede y la vuelta al trabajo de muchos de los obreros. Y todo está en marcha.
De hecho, en las últimas horas, el intendente Watson, constató la reestructuración en los inmuebles de la centenaria planta de “Alpargatas” efectuada por la firma textil “CLADD” mediante una importante inversión y trasferencia del plantel en funciones con el reconocimiento de todos sus derechos laborales.
El Mandatario Comunal destacó “el compromiso de empresarias y empresarios argentinos que invirtieron para potenciar sus elaboraciones. En consecuencia, esa expansión estimuló el empleo”.
Por otro parte, el Intendente calificó como “fundamental” los vínculos público-privados con la compañía anfitriona. “Ellos participaron de reuniones con funcionarios y recurrieron a instrumentos que el Estado promovió para la consolidación de la industria en los mercados nacionales o internacionales”, destacó.
En sintonía, el gerente de Relaciones Públicas e Institucionales -Jorge Leone- manifestó: “Fue un placer recibirlo porque es muy importante articular las acciones entre la empresa y autoridades en cualquiera de los niveles de gobierno”.
Leone recordó una primera visita oficial “antes de tomar posesión de las estructuras; fue importante comprobar cómo fueron concretadas nuestras expectativas formuladas en aquel momento”. “En 2022, esperamos inaugurar las nuevas instalaciones aggiornadas, brindar productos de muy buena calidad y aumentar las condiciones competitivas”, proyectó.
Como conclusión, el ejecutivo reanudó su argumento de una convivencia activa entre las fracciones gubernamental y empresarial evidenciada en “una generación de puestos de trabajo, sistema de pasantías con escuelas técnicas, portales para el contrato de empleados, capacitación”.
Cabe remarcar que el Grupo Cladd dispuso sus sucursales en San Martín, Morón, Polvorines y Florencio Varela en la provincia de Buenos Aires, en la Ciudad de La Rioja y en el parque industrial de la Ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego.
Con 108 agentes en la sede radicada en el partido, las autoridades de la firma previeron una inversión en el parque de maquinarias más remodelaciones edilicias para conquistar niveles de las más exigentes normas internacionales de calidad y productividad.
Estuvieron presentes: el secretario de Industria y Desarrollo Productivo -Ricardo de la Fuente-; Victor Curci -gerente de Recursos Humanos-, Fiama Camaroti -coordinadora de Recursos Humanos- más el gerente de Planta, Rosendo Basalo.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana