Actualidad
Al final, hay colectivos este martes en la zona
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) resolvió está noche levantar el paro y de esta manera habrá colectivos este martes en la zona y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a que «han otorgado los incrementos salariales pedidos únicamente para los trabajadores» de ese área, pero no habrá actividad en el resto del país.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Así lo informó la UTA en un comunicado donde determinó que a «igual remuneración por igual tarea», por lo tanto, «únicamente se procederá a dejar sin efecto la medida de acción gremial en aquellas provincias en que se cumplimente con el incremento salarial proporcional en los mismos términos y condiciones que las resueltas para el AMBA».
Por qué habrá colectivos
Los dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de corta y media distancia mantuvieron este lunes negociaciones de forma virtual con funcionarios laborales para encontrar una salida al conflicto paritario y así evitar el inicio de un paro desde esta medianoche, informaron las fuentes gremiales y del Ministerio de Trabajo.
Sindicalistas y empresarios negociaban desde las 16 la posibilidad de acordar un aumento salarial que evite el inicio de un paro nacional a la media noche por 24 horas.
El encuentro, que se realizaba de manera virtual, comenzó a las 16 y se extendió hasta las 19.30, cuando las partes convinieron un cuarto intermedio hasta las 20 y luego reiniciaron las negociaciones paritarias.
Rsta medianoche vencía el período hábil de conciliación obligatoria de forma oportuna impuesto por la cartera laboral que encabeza la ministra Raquel Olmos.
La UTA había llamado a un paro nacional de colectivos
El gremio que lidera Roberto Fernández había anunciado una huelga general nacional en el sector de corta y media distancia del transporte para el caso de no alcanzarse un acuerdo que posteriormente se logró de manera parcial.
Mientras tanto la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) exige un aumento de los subsidios que recibe de la Nación para enfrentar el aumento salarial.»
‘La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis por la que atraviesa el transporte», había señalado la UTA en un documento en los últimos días.
‘La situación afecta a 10 millones de usuarios de forma diaria en el AMBA y a 9 millones en el interior del país, por lo que de producirse la huelga será exclusiva responsabilidad del sector empresario, de las máximas autoridades de las carteras de Transporte de la Nación y de las provincias y del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires», puntualizó
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana