Descatadas
Abrirán un laboratorio para la detección temprana del VPH en el Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela
La ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, visitó el hospital provincial «Mi Pueblo», de Florencia Varela, donde se iniciarán las obras de construcción del nuevo servicio de guardia y se abrirá, en diez días, un laboratorio para la detección temprana del VPH, el virus que puede provocar cáncer de cuello uterino.
La ministra junto con el director provincial de Hospitales, Leonardo Busso y el director ejecutivo de «Mi Pueblo», Gonzalo Hernández, se reunió con los jefes de servicios, escuchó sus inquietudes y les planteó que «la prioridad para la gobernadora María Eugenia Vidal consiste en poner de pie los hospitales».
Para lograrlo, detalló, se lleva a cabo un plan de fortalecimiento de 16 guardias priorizadas, a las que se les mejora la infraestructura, la dotación de personal y se capacita a los agentes sanitarios para lograr mejor organización que contribuya a reducir los tiempos de espera y los niveles de conflictividad.
«El hospital Mi Pueblo es clave para la comunidad: en su maternidad, por ejemplo, nacen alrededor de 5.700 bebés cada año» precisó Ortiz, y señaló que este año comenzará la construcción a nuevo de la guardia de este establecimiento, obra que demandará unos 40 millones de pesos.
La ministra visitó también las flamantes instalaciones del laboratorio para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH), que comenzará a funcionar en 10 días en ese hospital.
El director ejecutivo, Gonzalo Hernández, explicó que «consiste en una iniciativa conjunta que cuenta con financiación del Instituto Nacional del Cáncer y de la Provincia para promover la detección oportuna del VPH, un virus que, en algunas de sus variantes, puede resultar cancerígeno».
Durante el encuentro con los jefes de servicio, la ministra explicó la implementación del plan Quiero Ser Residente, una de las estrategias que está poniendo en marcha para dar respuesta a la necesidad de recursos humanos, sobre todo, en especialidades críticas como pediatría, clínica, emergentología, obstetricia, neonatología y terapia intensiva.
Finalmente, Ortiz explicó que se creó un mecanismo de designación abreviada para los residentes, de modo que si deciden incorporarse al hospital donde se formaron la designación no demore más de tres meses.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana