Florencio Varela
40 años de Democracia: el histórico comicio de 1983 en Florencio Varela

En una jornada trascendental para la historia de Florencio Varela, el 30 de octubre de 1983 marcó un hito en el actual proceso de la Democracia que celebra cuatro décadas de vigencia ininterrumpida. A contramano de las tendencias nacionales y provinciales, el peronismo se alzó con una victoria resonante en aquella elección, consolidando su arraigo en el corazón del distrito.
Los datos publicados por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires reflejan el pulso de aquella elección que definiría el rumbo político de Florencio Varela:
Partido Justicialista: 33.500 votos
Unión Cívica Radical: 24.728 votos
Movimiento de Integración y Desarrollo: 690 votos
Partido Comunista: 1.391 votos
Partido Intransigente: 1.579 votos
Partido Socialista Popular: 293 votos
Partido Demócrata Cristiano: 248 votos
Frente de Izquierda Popular: 87 votos
Partido Obrero: 319 votos
Alianza Democrática Socialista: 575 votos
Alianza Federal: [Datos no especificados]
Partido Renovador: [Datos no especificados]
Partido Conservador Principista: [Datos no especificados]
Unión Vecinal de Florencio Varela: 6.554 votos
En Blanco: 5.735 votos
Votos Anulados: 491 votos
El total de votos válidos ascendió a 70.623, estableciendo una cifra repartidora de 3.091 para concejales y 8.375 para consejeros.

El inicio de la Democracia en Varela
En el marco de esta trascendental contienda, el Partido Justicialista obtuvo la mayoría de los sufragios, consolidando su posición en el distrito. El intendente electo fue Julio Alberto Carpinetti.
En tanto los concejales electos fueron veinte. Diez de ellos del Partido Justicialista: Rodolfo Cábala, José Luis Barboza, José Diego Basalo, Enrique Maldonado, Teodoro Julián sosa, Aída Bustamante, Margarita López, Carlos Schellnast, José Cristoferoni y Enrique Calderón.
Los ocho concejales electos por el radicalismo fueron Sergio Bengochea, Rodolfo Calvi, Julio Devicenzi, Eduardo Carballo, Julio Albornoz, Eduardo Beaufays, Oscar Bagliani y César García.
Por su parte la Unión Vecinal de Florencio Varela logró colar dos concejales electos: Juan Carlos Fonrouge y Juan Carlos Escobar.
Así, aquella jornada de 1983 quedaría grabada en la memoria de Florencio Varela como el punto de partida de una nueva era política, en la que la voz del pueblo resonaría fuertemente a través de las urnas.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa