Actualidad
Mentes iluminadas: el plan de Berazategui para ahorrar energía y dinero
La Municipalidad de Berazategui, junto a escuelas técnicas del distrito, desarrolla desde un proyecto de modernización de las luminarias de la vía pública que apunta a la eficiencia energética, reduciendo el consumo y mejorando la capacidad de los equipos.
Sergio Faccenda, coordinador general de Alumbrado Público, Electromecánica y Obras Eléctricas asegura “Desde el año pasado venimos trabajando en un proyecto de replanteo de la iluminación de la vía pública, porque si hay algo que preocupa tanto a los ciudadanos como a la Comuna es que el costo de la energía se ha ido muy por encima de lo esperado”
Las luces de led ya brillan en la Estación de Ranelagh, en la Plaza de los Amigos, calles 53 y 13, Barrio Marítimo, la Plaza de La Madre, en el tanque de Barrio Marítimo, y en el Paseo ubicado en Lugo entre 149 y 149 A de Villa España.
El coordinador agrega: “Empezamos a trabajar en un proyecto de recambio a led, pero utilizando los mismos equipos que teníamos para reconvertirlos a un costo muy reducido, mejorando la calidad de luz en los espacios públicos”.
Desde el área de Alumbrado Público, Electromecánica y Obras Eléctricas se incorporó en el proyecto a las escuelas técnicas, a través de las prácticas supervisadas de los alumnos inscriptos en las orientaciones de Electromecánica y Electrónica.
“Los estudiantes trabajan en los talleres haciendo la reconversión de los equipos. Trece de los chicos que ya pasaron por acá fueron contratados y ahora forman parte del equipo, porque demostraron capacidad y mucha voluntad para mejorar la Ciudad”, informa Faccenda.
Recambio tecnológico
Las nuevas luminarias led, generan un consumo 38 watts, reemplazan a la clásica lámpara de descarga de sodio que tenía un consumo promedio de entre 100 a 150 watts.
Esto significa que el Municipio gastaría aproximadamente cuatro veces menos en energía. “El ahorro es fundamental para la Comuna. Es un equipo muy económico, que nos permite mejorar la calidad de luz, ahorrar energía y dinero”, afirma el funcionario municipal.
Además, según Faccenda, “el cambio también estuvo orientado a abandonar las viejas tecnologías, muy vulnerables a las variaciones de tensión que sufren todos los barrios. Además la tecnología de led tiene más vida útil”.
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad10 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales11 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad10 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad10 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad10 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad11 meses ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui