Actualidad
Varela: en las últimas 48 horas fueron agredidos seis docentes
Una de las maestras fue durísimamente golpeada a la vuelta de la escuela 26 en el barrio el Rocío de Florencio Varela donde da clases en el turno mañana y la tarde. Había salido a comprar el almuerzo en el entre turno, cuando, según se señaló, fue agredida por la mamá de un alumno de tercer grado que le reclamaba varias cosas.
Eso fue el martes. El miércoles, el sistema educativo local se declaró en alerta y convocó a un abrazo solidaria en esa escuela de Florencio Varela.
Mientras se desarrollaba el acto de repudio, dos maestras de la escuela 64 en Ingeniero Allan, eran también agredidas por padres molestos. Esta vez en la puerta de entrada al establecimiento. Una madre le reclamaba que no había saludado a su hijo por el cumpleaños y le pegó en medio de la boca. Otra docente quiso intervenir y también fue agredida.
La triste lista de agresiones no termina allí. Dos profesores de la escuela secundaria 55 también fueron agredidos durante la tarde del miércoles. Antes una maestra del jardín de infantes de infantes 938 también fue víctima de violencia.
Seis casos en 48 horas. El séptimo ocurrió la semana pasada en la escuela 14. Así lo confirmó el secretario general del SUTEBA seccional Florencio Varela, Julio Gutiérrez. Es que los cinco gremios con mayor representación gremial en el distrito convocaron, primero al abrazo, y después a un paro distrital con concentración en las fiscalías descentralizadas.
Pero esta es la violencia visible. Hay otra invisible que duerme en los cajones de las fiscalías: las falsas denuncias sobre docentes que incluyen hasta supuestos abusos y que forma parte de un engranaje violento del que no sólo son víctimas maestros y profesores, sino también el personal auxiliar docente.
La adhesión al paro fue altísima. Cercano al 95 por ciento. En muchas de las hubo puertas cerradas y carteles de repudio a la violencia. “Adhesión y solidaridad” fueron las consignas más escuchadas. En los brutales ataques de las últimas horas se ven reflejados muchos otros docentes. De hecho, según la Unesco, la Argentina es el país con mayor violencia en las aulas de la región.
“La violencia es un tema que hay que abordarlo multidisciplinariamente”, explicó el dirigente del SUTEBA, uno de los que convocó inicialmente al paro.
El secretario general de SUTEBA pidió “trabajar fuerte con alumnos, padres y docentes para generar acciones que eviten este tipo de situaciones”.
En ese contexto, señaló además que la Justicia debe acelerar la resolución de casos. Se refería a la visible con sus secuelas físicas y psicológicas. Y a esa otra de falsas denuncias que terminan ensuciando por años a docentes inocentes.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana