Actualidad
Varela: Andrés Watson y Nicolás Kreplak distinguieron la labor de trabajadores en los centros de vacunación
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, encabezó un acto donde agasajaron a las y los agentes que coordinaron el funcionamiento en cada uno de los centros de inoculación junto al ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, esta mañana en la Sociedad de Fomento «Gobernador Monteverde», ubicada en Senzabello Nº684, entre Famatina y Aconcagua.
El Vicepresidente del Partido Justicialista narró: “Luego de cuatro años de destrucción absoluta, llegó un gobierno nacional y popular. A escasos tres meses de asumir, nos golpeó la pandemia, pero no faltaron recursos, insumos ni vacunas”. En un escenario inédito, Andrés Watson retomó “la determinación del Ejecutivo, tanto nacional como provincial, de construir en dos meses un hospital modular que de no tenerlo, la historia del pueblo varelense hubiera sido otra. La decisión fue de Alberto, Cristina, Axel, Verónica y cada uno de sus equipos”.
Tras agradecer el desempeño de cada profesional de atención, subrayó la intervención de “la militancia que sostuvo la llama sagrada del peronismo, pusieron el cuerpo cuando había mucho miedo. Protegieron al pueblo en momentos muy complejos”. “No nos detuvimos a pesar de todo, hicimos más obras que durante los cuatro años de neoliberalismo que arruinaron muchas vidas”, sentenció.
Por último, el Mandatario Comunal instó a “trabajar más, militar, capacitarnos, apostar a la educación, con unión, todos y todas más fuertes para recuperar la Patria que siempre merecimos”.
Kreplak evocó la etapa inicial de desconocimiento en medio de la emergencia sanitaria. No obstante, aclaró: “Sabíamos que podíamos poner en manos de la militancia la responsabilidad de llevar adelante la tarea más importante que teníamos en nuestra época”. Recomendó “hacer memoria” para luego recordar lo que sucedió. “Veníamos de un gobierno que había abandonado la salud, la presencia del Estado en los territorios, un descreimiento muy grande respecto a la capacidad del Estado de resolver el problema de la gente”, relató el funcionario que también apeló a las consecuencias de la crisis epidemiológica a nivel mundial para evaluar la situación en el país.
Así, destacó aliviado que “Cristina había recuperado Aerolíneas Argentinas para enviar los aviones a buscar barbijos, elementos para protección personal, respiradores, insumos para equipar a todos los hospitales”. Habló de los recorridos casa por casa “mientras en los medios de comunicación nos mataban”, sin embargo “la realidad de la provincia de Buenos Aires fue la más solidaria y patriótica”.
En sintonía, abordó el comienzo de la inmunización mediante una coordinación con las y los Intendentes donde “conseguimos la vacuna rusa, nos acusaron que era veneno, recibimos denuncias penales”. “No olvidemos lo que pasó porque tuvo su costado épico, hermoso, llegamos al 95% de los y las bonaerenses. Atravesamos barreras de idioma, cultura, creencias. Llegamos equitativamente a todos y todas”, afirmó.
“Logramos que no hubiera diferencias entre los más ricos y los más pobres. La esencia pura del peronismo, llegar a los sectores más populares. Generamos justicia social con una de las herramientas más importantes: la salud”, culminó el Ministro.
Noemí “Yiya” Logiurato emprendió su rol como directora ejecutiva del nosocomio “San Juan de Dios” y la coordinación del área de Derechos Humanos de la Dirección Provincial de Hospitales del Ministerio de Salud. Al asumir su función, recordó: “Encontramos estructuras devastadas, abandonadas, destruidas”. En contraposición, valoró “el compromiso del gobernador Axel Kicillof. Siempre estuvimos acompañados”.
A pesar de la incertidumbre, rememoró la aparición de un antídoto y con él “la esperanza en la gente de retomar aquellos sueños frenados”. “Trabajaron con mucha militancia, con mucha responsabilidad, pero sobre todo con mucho amor”, cerró.
Christian Miño, presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo Unidas (FeCooTraUn), agradeció a quienes cumplieron actividades en las postas. Asimismo, remarcó la intervención de las administraciones a nivel federal y bonaerense. “Solo podía hacerlo un gobierno peronista: le salvaron la vida a las personas”, afirmó.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana