Actualidad
TGD en niños: cuándo es necesario consultar y a quién
La primera en darse cuenta que algo no andaba bien fue Virginia, la mamá de Camila, una nena que entonces tenía casi dos años. Ya no pronunciaba las palabras que había aprendido, no jugaba con otros chicos y empezaba a verse más dispersa. Recorrieron varios médicos. Algunos les señalaron que era el estrés por la mudanza, otros que había que poner más firmes los límites. El diagnóstico definitivo llegó más tarde: TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo).
Una de la cosas a tener en cuenta sobre esta enfermedad que resulta tremendamente intenso y costoso en tiempo, energía y dinero. Conviene sacar cuanto antes el Certificado de Discapacidad, que habilita la cobertura de la obra social o de la prepaga (en teoría debería ser del 100%, y en la práctica es, con suerte, del 80%).
Aunque cada vez se sepa menos sobre el TEG, existen cada vez más casos. Por eso, el próximo viernes 23 de septiembre, a partir de las 9 hs, en el polideportivo Municipal La Patriada, se realizará un encuentro destinado a padres, instituciones educativas y de atención primaria de la Salud, donde se abordarán la temática de los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD).
La actividad, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social contará con la exposición de especialistas en neurología infantil del Hospital de Alta Complejidad Néstor Kirchner.
El objetivo del encuentro es brindar conocimiento a padres, docentes y la comunidad en general sobre la detección temprana de estos tipos de trastornos en los niños y contribuir al buen crecimiento y desarrollo de la infancia.
¿Qué son los Trastornos Generalizados del Desarrollo?Se trata de un conjunto de alteraciones caracterizadas por retrasos en diferentes áreas del desarrollo, como las habilidades para la comunicación y la interacción social que inciden a su vez en las actividades, intereses y comportamientos de los niños. Sin embargo, aunque estos trastornos comienzan en la infancia, sus alteraciones se suelen mantener hasta la edad adulta.
¿Cuáles son las causas del TGD?Las causas del TGD son variadas. La mayoría de los especialistas consideran que se trata de trastornos multicausales. No obstante, hasta el momento uno de los factores más estudiados ha sido la genética, y se ha descubierto que existen grandes probabilidades de desarrollar un TGD si los niños tienen una herencia autosómica recesiva o una herencia unida al cromosoma X frágil.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana