Actualidad
Testeos rápidos de VIH en Quilmes
Para promover la detección temprana del VIH, el Ministerio de Salud bonaerense instaló hoy una unidad sanitaria móvil en la intersección de las calles Mitre y Rivadavia del partido de Quilmes, dónde se realizarán testeos rápidos para la detección del virus.
La prueba es gratuita y confidencial y los resultados se entregan en 15 minutos. Los casos positivos recibirán asesoramiento para dar inicio al tratamiento en el establecimiento más cercano a su domicilio.
La actividad se desarrollará junto con personal de ese municipio, en el que funcionan 5 centros fijos de testeos rápidos. Para realizar la prueba, explicaron desde la cartera sanitaria, no es necesario ayunar. Sólo se extrae una gota de sangre del dedo y se la deposita sobre una tira reactiva.
En caso de diagnosticar la presencia del VIH, la persona será derivada al hospital “Iriarte” de Quilmes, dónde será atendida sin necesidad de pedir turno previo en el Servicio de Infectología.
Para saber cuál es el centro más cercano a cada domicilio, también se puede ingresar a la Web www.ms.gba.gov.ar/sitios/hiv/centros-de-testeo-rapido/, donde se puede observar un mapa con ubicación, teléfonos de contacto y horarios de atención en cada uno de ellos.
En lo que va del año, ya se realizaron más de 3.000 de estas pruebas en los 107 centros de testeos rápidos que funcionan en la Provincia.
Durante la jornada de hoy en Quilmes, un equipo del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del ministerio de Salud repartirán folletería y preservativos, además de ofrecer información para sensibilizar sobre la importancia de la prevención, ya que la falta de protección durante las relaciones sexuales es la principal causa de transmisión del virus de inmunodeficiencia humana.
La directora del programa de VIH, Mónica Moyano, explicó que, según las estimaciones, en la provincia de Buenos Aires, un 30% de las personas que tienen el virus desconoce su diagnóstico.
A fin de revertir esas cifras, una vez al mes el equipo de testeo sale a la calle con un móvil en diferentes distritos para fortalecer el trabajo y darle publicidad a los puestos fijos que funcionan en cada municipio. En septiembre, adelantó, será el turno de La Plata.
Luego del test, en una entrevista con un miembro del equipo de salud se informa a la persona el resultado y se le ofrece información sobre las medidas preventivas para evitar la transmisión del virus. Además, se le brinda orientación para el acceso al tratamiento que en nuestro país es totalmente gratuito para el paciente.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana