Actualidad
Pilar atesora una parte de Malvinas en tierra bonaerense

Las Islas Malvinas tienen una pequeña parte de su territorio en la provincia de Buenos Aires. Seis hectáreas conforman el cenotafio ubicado en el partido de Pilar, donde la memoria, la historia y los protagonistas están presentes.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!“Este monumento es único en tu tipo, no existe otro en el país”, afirmó Andrea Idalgo, coordinadora del lugar. El término cenotafio proviene del griego y significa “tumbas sin cuerpos”.
En el predio de la avenida Dalco Domenech existe una réplica del cementerio original de Darwin con 649 cruces que llevan los nombres de los soldados caídos durante la Guerra de Malvinas, entre ellos de quienes murieron en el ataque al Crucero General Belgrano por parte de las fuerzas británicas.
“Quienes nos visiten también podrán observar una construcción similar a la capilla Stella Marys de Puerto Argentino, un avión Mirage, el museo padre José ´Tito´ Fernández, y un avión Hércules que pronto va a funcionar como microcine,” detalló Idalgo.
El espacio cuenta con una oficina de información, un salón de usos múltiples, un helipuerto, instalaciones sanitarias, de descanso y de recreación, y otros monumentos y objetos conmemorativos que homenajean a nuestros héroes.

Recordar y homenajear a los héroes de Malvinas
El presbítero José Fernández, quien fuera capellán en Malvinas, decidió construir el cenotafio en este municipio bonaerense. “Cuando volvió de las islas, compró seis hectáreas con el objetivo de destinarlas a un lugar donde los familiares, las amistades y el pueblo pudieran acercarse para recordar a los combatientes que murieron en la guerra”, contó la funcionaria municipal.
El sacerdote falleció en abril de 2008 y sus restos fueron sepultados -por su expreso pedido- frente a la capilla Stella Marys del complejo.
Este espacio está habitado por historias en las que aún se percibe el dolor. “Los veteranos de la guerra de Malvinas sienten una gran emoción al ingresar al cenotafio, y al ver las cruces con cada nombre, de alguna manera, los lleva a revivir esos hechos”, indicó Idalgo.
En cada recorrido las lágrimas acompañan a los ex combatientes, a sus familiares y al público en general. Llegan visitantes de otras provincias y de otros países como el caso emblemático de Geoffrey Cardozo, ex coronel del ejército británico, conocido por ayudar en la identificación de los soldados nacionales que se encuentran en el cementerio militar argentino de la Isla.
El complejo museográfico fue declarado de interés municipal como sitio histórico para mantener viva la memoria del conflicto bélico ocurrido en abril de 1982, y permanece abierto todos los días de 09:00 a 17:00.
A cuarenta años de la Guerra de Malvinas
El viernes 1 de abril a las 19:00 comenzará la vigilia que conmemora los cuarenta años de la Guerra de Malvinas. Se montará un escenario donde artistas folklóricos homenajearán a los caídos y estarán presentes junto a los veteranos.
A las 00:00 del sábado 2 se entonará el himno nacional, seguido por un minuto de silencio y luego, con el toque de Diana, se iniciará la marcha con velas encendidas hacia el cenotafio.
La provincia de Buenos Aires recuerda y homenajea a los héroes de Malvinas en sus 135 municipios, acompaña el reclamo histórico de soberanía y reafirma que las Malvinas son argentinas.
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana