Actualidad
Mujeres tenían que ser: 25 años de la incansable labor de las «Manzaneras»
Hace 25 años, en 1994, el Noveno Encuentro Nacional de Mujeres se había realizado en la provincia de Corrientes y habían participado unas diez mil, el más nutrido hasta entonces desde que había arrancado en Buenos Aires con mil asistentes.
En ese contexto, donde el segundo intento de instauración neoliberal se cernía sobre el horizonte de la Patria y lo único que derramaba era hambre y miseria, otro ejército de mujeres se empoderó y salió a poner el pecho a la difícil situación, con esa marca indeleble de amor y solidaridad que se extendió por dos décadas y media y ante cualquiera de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales.
Fue a través de ese plan que muchas trabajadoras voluntarias vecinales (más conocidas como Manzaneras y Comadres) se ocupaban de la entrega diaria de leche y de una canasta de alimentos destinada a embarazadas y niños menores de seis años.
Algunas eran madres, otras abuelas y otras no tenían hijos, pero en cualquier caso, y a lo largo del tiempo, todas se erigieron en figuras importantes para el barrio.
El nombre de Manzaneras se lo debe a Cuba, donde una organización del sistema de salud, también realizaba el trabajo social por manzanas.
Hicieron de todo, cuando la crisis golpeó con la misma fuerza que ahora: trabajaron en comedores, asistían con pan casero a las escuelas, organizaban roperos comunitarios donde incluso hacían la ropa para los chicos y en más de una sociedad de fomento festejaban cumpleaños comunitarios. No fue todo, también asistían en la organización de charlas nutricionales, de vacunación y jornadas con médicos pediatras. A todas luces mujeres luchadoras e incansables.
En las últimas horas, más de 1000 mujeres empoderadas en su rol de Manzaneras y Comadres de los distintos barrios del distrito conmemoraron el 25º aniversario de la creación del “Plan Más Vida”, un programa en el cual cumplen una labor fundamental para garantizar la alimentación básica de la población materno-infantil en riesgo a través del refuerzo nutricional a mujeres embarazadas y niños.
En este marco, el intendente Andrés Watson acompañado del Diputado provincial Julio Pereyra, se acercó a la Casa Cura Brochero y destacó el arduo trabajo social de las vecinas voluntarias que continuamente acompañan a quienes más lo necesitan.
“Quiero brindarles un gran saludo en este día, este festejo es muy merecido. Nos encontramos en cada barrio en las reuniones que realizan todas ustedes junto a las beneficiarias, donde les brindan asesoramiento y sobre todo las acompañan en estos momentos tan difíciles. Quiero agradecerles la gran tarea que realizan porque su tarea es fundamental”, expresó Watson, ante un multitudinario encuentro.
Asimismo destacó el trabajo que desempeña Nélida Ruiz, Directora General del Programa Más Vida, quien “se ocupa y se entrega de lleno a este compromiso en un contexto donde esta crisis reinante hace que cada vez se sumen más niños y niñas a los programas, a los comedores. No vamos a permitir que esta situación se extienda por eso no debemos bajar los brazos”, señaló.
Por otra parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Adriana Alonso-,detalló cronológicamente cómo fue la labor durante estos 25 años : “Fueron años muy difíciles, atravesamos muchas crisis. Varela fue el primer municipio en recibir y defender el plan Más Vida”.
La tarde estuvo acompañada de baile, música y sorteo de obsequios. Además, las autoridades municipales entregaron donativos para la puesta en valor del establecimiento y una placa recordatoria en agradecimiento a la Casa Cura Brochero por ceder sus instalaciones en cada evento realizado para las trabajadoras vecinales del distrito.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana